Tag: mantenimiento industrial

Banner-blog-Gesman-1-1200x675.png

¿Qué es un plan de mantenimiento?

agosto 2, 2024by Gesman Soluciones - Facility ServicesInstalaciones y montajes0

En Gesman Soluciones Integrales S.L., somos especialistas en servicios para empresas del sector retail, supermercados, hoteles, bancos, facility services, horeca, etc. Desarrollamos todo tipo de servicios en las áreas de mantenimiento integral, obras, reformas y ahorro energético. Con más de 20 años de experiencia, nuestro equipo de 85 profesionales atiende a más de 456 clientes, ofreciendo soluciones a medida y personalizadas. En este artículo, te explicaremos qué es un plan de mantenimiento y los tipos de planes de mantenimiento que existen, con un enfoque especial en el mantenimiento preventivo y correctivo.

¿Qué es un plan de mantenimiento?

Un plan de mantenimiento es una estrategia diseñada para asegurar que los equipos, instalaciones y sistemas de una empresa operen de manera eficiente y segura. Este plan incluye una serie de acciones programadas que tienen como objetivo prevenir fallos, prolongar la vida útil de los equipos y optimizar el rendimiento operativo.

El mantenimiento es esencial en cualquier organización, ya que ayuda a evitar paradas inesperadas, reduce costos de reparación y mejora la seguridad. Nosotros entendemos la importancia de un buen plan de mantenimiento y trabajamos para ofrecer soluciones que se adapten a las necesidades específicas de cada cliente.

Tipos de planes de mantenimiento

Existen varios tipos de planes de mantenimiento, pero los más comunes son el mantenimiento preventivo y el mantenimiento correctivo. A continuación, exploramos cada uno en detalle:

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo se centra en la realización de inspecciones y trabajos de mantenimiento de forma regular para prevenir fallos y averías. Este tipo de mantenimiento se basa en la idea de que es mejor prevenir problemas antes de que ocurran, en lugar de esperar a que los equipos fallen y necesiten reparaciones costosas.

Ventajas del mantenimiento preventivo

  • Reducción de costos: Al prevenir averías mayores, se evitan reparaciones costosas.
  • Mayor vida útil de los equipos: Los equipos bien mantenidos duran más tiempo.
  • Mejora en la seguridad: La prevención de fallos reduce el riesgo de accidentes.
  • Menor tiempo de inactividad: Las paradas no planificadas se reducen significativamente.

En Gesman Soluciones Integrales S.L., diseñamos planes de mantenimiento preventivo que incluyen la inspección regular de equipos, la sustitución de piezas desgastadas y la realización de ajustes necesarios para asegurar un funcionamiento óptimo.

Mantenimiento correctivo

El mantenimiento correctivo, por otro lado, se realiza después de que se ha producido un fallo o avería. Este tipo de mantenimiento se centra en la reparación y restauración de los equipos a su estado operativo normal.

Ventajas del mantenimiento correctivo

  • Solución rápida a problemas: Permite abordar y resolver fallos inesperados de manera rápida.
  • Menor inversión inicial: No requiere una planificación tan exhaustiva como el mantenimiento preventivo.
  • Flexibilidad: Permite reaccionar ante problemas imprevistos y adaptarse a situaciones de emergencia.

Aunque el mantenimiento correctivo puede parecer más económico a corto plazo, a largo plazo puede resultar más costoso debido a las paradas no planificadas y las posibles reparaciones de emergencia.

Importancia de un buen plan de mantenimiento

Implementar un buen plan de mantenimiento es crucial para el éxito de cualquier empresa. Un plan bien estructurado no solo ayuda a prolongar la vida útil de los equipos, sino que también mejora la eficiencia operativa y la seguridad en el lugar de trabajo.

En Gesman Soluciones Integrales S.L., ofrecemos soluciones integrales de mantenimiento adaptadas a las necesidades específicas de nuestros clientes. Nuestro enfoque personalizado y nuestro compromiso con la formación, innovación y seriedad nos permiten ofrecer un servicio de alta calidad que cumple con los más altos estándares.

Un plan de mantenimiento efectivo es una inversión en la eficiencia y seguridad de cualquier organización. Tanto el mantenimiento preventivo como el correctivo tienen sus ventajas y son componentes esenciales de una estrategia de mantenimiento completa. En Gesman Soluciones Integrales S.L., estamos comprometidos a proporcionar servicios de mantenimiento de alta calidad que se adapten a las necesidades específicas de cada cliente.

Para obtener más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudar a tu empresa a optimizar su mantenimiento, no dudes en visitarnos en nuestro perfil de LinkedIn.

¡Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a mantener tus instalaciones en perfecto estado!

Banner-blog-Gesman-5-1200x675.png

Cómo conseguir la eficiencia energética en empresas

junio 26, 2024by Gesman SolucionesCertificaciones eficiencia energéticaInstalaciones y montajes0

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo, la eficiencia energética en empresas no solo es una responsabilidad ambiental, sino también una estrategia esencial para mejorar la competitividad y reducir costos. En Gesman Soluciones, entendemos que la eficiencia energética es un pilar clave para el crecimiento sostenible de cualquier negocio. Aquí exploramos cómo su empresa puede beneficiarse de estrategias efectivas para lograr este objetivo.

La importancia del ahorro energético para empresas

El ahorro energético no solo reduce significativamente los costos operativos, sino que también mejora la imagen corporativa de su empresa ante clientes y stakeholders. Implementar medidas que conduzcan a una mayor eficiencia energética puede resultar en un considerable ahorro económico, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Estrategias para mejorar la eficiencia energética

Mantenimiento Industrial

Un mantenimiento industrial adecuado es fundamental para asegurar que las instalaciones y maquinarias operen en sus óptimas condiciones. En Gesman Soluciones, proporcionamos un servicio de mantenimiento exhaustivo que no solo previene fallos, sino que también asegura una operación energéticamente eficiente.

Integración de Placas Solares

La instalación de placas solares es una excelente manera de reducir la dependencia de energías no renovables y disminuir los costos de energía. Nuestros expertos en Gesman Soluciones pueden diseñar e instalar sistemas solares que se ajusten perfectamente a las necesidades y características de su negocio.

Vehículos Eléctricos

El uso de coches eléctricos en las flotas empresariales es una tendencia en aumento, gracias a su menor impacto ambiental y menor costo de operación. Considerar esta opción no solo refuerza el compromiso de su empresa con el medio ambiente, sino que también reduce los gastos en combustible.

Empresas de Obras y Reformas para la Eficiencia Energética

Realizar reformas con el objetivo de mejorar la eficiencia energética puede ser crucial. En Gesman Soluciones, nos especializamos en reformas que optimizan el uso de la energía en edificaciones, asegurando que cada elemento construido contribuya a la sostenibilidad general del edificio.

Beneficios de la Eficiencia Energética

Optimización de la Iluminación

Una de las maneras más rápidas y efectivas de mejorar la eficiencia energética en una empresa es optimizando los sistemas de iluminación. La transición a LED u otras tecnologías de iluminación de bajo consumo puede reducir significativamente el consumo de energía. Además, implementar sistemas de control de iluminación inteligentes que ajusten la luz basándose en la ocupación o en la luz natural disponible puede maximizar los ahorros y el confort en su espacio de trabajo.

Auditorías Energéticas

Realizar auditorías energéticas regulares es crucial para identificar dónde y cómo se puede mejorar la eficiencia energética. En Gesman Soluciones, ofrecemos auditorías energéticas que proporcionan un análisis detallado del consumo de energía de su empresa. Estas auditorías ayudan a descubrir áreas problemáticas y a priorizar inversiones en eficiencia energética que ofrecen los retornos más rápidos.

Sistemas de Gestión Energética

La implementación de sistemas de gestión energética (SGE) permite un monitoreo continuo y la gestión del consumo de energía. Estos sistemas pueden ayudar a establecer metas energéticas realistas y a mantener el rendimiento en línea con los objetivos de sostenibilidad de su empresa. Utilizar tecnología avanzada para recopilar y analizar datos energéticos puede llevar a mejoras significativas en la gestión y la reducción de costos.

Capacitación y Concienciación de Empleados

El factor humano juega un papel crucial en la eficiencia energética. Capacitar a los empleados sobre prácticas de trabajo energéticamente eficientes y fomentar una cultura de ahorro de energía puede tener un impacto considerable en el consumo energético. Programas de incentivos y concienciación pueden motivar al personal a contribuir activamente a los objetivos energéticos de la empresa.

Certificaciones de Sostenibilidad

Considerar la obtención de certificaciones de sostenibilidad como LEED, BREEAM o ISO 50001 puede no solo mejorar la eficiencia energética, sino también fortalecer la reputación de su empresa. Estas certificaciones demuestran el compromiso de su empresa con las prácticas sostenibles y pueden ser un factor decisivo para clientes y socios que valoran la responsabilidad ambiental.

Adoptar estrategias de eficiencia energética en empresa es una inversión inteligente que no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también ofrece beneficios económicos sustanciales para cualquier empresa. En Gesman Soluciones, estamos comprometidos con la promoción de prácticas que no solo aumentan la eficiencia energética, sino que también aseguran operaciones más sostenibles y rentables. Al implementar las tecnologías y estrategias discutidas, su empresa puede disfrutar de una reducción en los costos de operación y un notable mejoramiento en su imagen corporativa.

Si desea profundizar en cómo una gestión eficiente del mantenimiento puede complementar sus esfuerzos por mejorar la eficiencia energética, le invitamos a leer nuestro artículo anterior sobre cómo hacer una correcta gestión del mantenimiento industrialPara mantenerse actualizado con las últimas noticias y consejos de nuestro equipo, síganos en nuestras redes sociales:

Además, no se pierda nuestro último video en YouTube, donde exploramos algunas de las tecnologías más avanzadas en el campo del mantenimiento industrial. Mírelo aquí para obtener más información sobre cómo estas innovaciones están transformando la industria.

En Gesman Soluciones, su éxito sostenible es nuestro objetivo principal. Conéctese con nosotros hoy mismo y descubra cómo podemos ayudarle a optimizar la eficiencia energética de su empresa hacia un futuro más verde y próspero.

eficiencia energetica en empresas
Banner-blog-Gesman-4-1200x675.png

Importancia de las Reformas de Locales Comerciales

mayo 14, 2024by Gesman SolucionesObras y reformas0

La evolución y adaptación constante son claves para el éxito de cualquier negocio en el competitivo mercado actual. En este contexto, las reformas de locales comerciales emergen como una herramienta estratégica fundamental, no solo para revitalizar la imagen de un establecimiento, sino también para mejorar su funcionalidad y eficiencia. En Gesman Soluciones, comprendemos profundamente la importancia de estas transformaciones y cómo pueden influir positivamente en el rendimiento y la percepción de tu negocio.

Beneficios de las Reformas locales comerciales

Estos son algunos de los beneficios más destacables de las reformas locales comerciales:

1. Mejora de la Imagen y Atractivo

Las reformas locales comerciales bien ejecutadas puede transformar completamente la imagen de tu local, haciéndolo más atractivo y acogedor para los clientes. Esto no solo incrementa el flujo de clientes, sino que también mejora la experiencia de compra, fomentando la lealtad y las recomendaciones positivas.

2. Eficiencia Energética y Ahorro

En Gesman Soluciones, enfocamos parte de nuestras reformas en la implementación de soluciones de ahorro energético para empresas, como la instalación de placas solares y la optimización de sistemas de iluminación y climatización. Estas mejoras no solo reducen significativamente los costos operativos, sino que también contribuyen a un perfil más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

3. Adaptación a Nuevas Necesidades

El mercado está en constante evolución, y con él, las necesidades de tus clientes. La integración de espacios dedicados al coche eléctrico, por ejemplo, puede ser un atractivo adicional para un segmento de mercado en crecimiento. Las reformas locales comerciales permiten adaptar tu local a estas nuevas demandas, manteniéndote a la vanguardia y relevante para tu clientela.

4. Optimización del Espacio

Una planificación y ejecución experta de obras y reformas locales comerciales maximiza el uso del espacio disponible, mejorando la funcionalidad y la operatividad del local. Esto no solo facilita una mejor experiencia para el cliente, sino que también optimiza los procesos internos, aumentando la productividad del personal.

¿Por Qué Elegir Gesman Soluciones?

En Gesman Soluciones, no solo contamos con un equipo altamente cualificado en mantenimiento industrial y reformas, sino que también compartimos una misión de compromiso, agilidad y seriedad. Nuestra visión de alcanzar la excelencia y nuestra constante innovación nos permiten ofrecer soluciones a medida, diseñadas no solo para satisfacer las necesidades actuales de nuestros clientes, sino también para anticiparse a futuros desafíos.

Compromiso con la Calidad y el Medio Ambiente

Cada proyecto de reforma es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la calidad y el respeto por el medio ambiente. Implementamos prácticas de construcción sostenible y utilizamos materiales eco-friendly, asegurando que cada reforma contribuya positivamente tanto a tu negocio como al planeta.

Las reformas de locales comerciales son más que una simple actualización estética; son una inversión estratégica crucial que puede definir el futuro y el éxito de tu negocio. Con la experiencia, el compromiso y la innovación que caracterizan a Gesman Soluciones, tu proyecto estará en manos de expertos capaces de transformar tu local no solo en un espacio más atractivo y eficiente, sino también en un entorno sostenible y preparado para el futuro.

Queremos invitarte a seguirnos y conectar con nosotros a través de nuestras redes sociales para estar al día con las últimas tendencias y consejos en mantenimiento y reformas. Visita nuestro Instagram y nuestro perfil en LinkedIn.

Si te interesa profundizar más sobre cómo mantener tu edificio en las mejores condiciones, te recomendamos leer nuestro artículo sobre el plan preventivo de edificios, donde exploramos estrategias para garantizar la durabilidad y eficiencia de tus instalaciones.

Además, nos encantaría escuchar tus preguntas o comentarios sobre cómo podemos ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel. No dudes en visitar nuestro perfil de Google y dejarnos una pregunta. Estamos aquí para apoyarte en cada paso hacia la excelencia.

En Gesman Soluciones, tu éxito es nuestro compromiso. Juntos, podemos crear espacios que no solo cumplan con tus expectativas, sino que las superen, impulsando tu negocio hacia nuevas alturas.

Reformas locales comerciales
Banner-blog-Gesman-3-1200x675.png

Ventajas de la Aerotermia

abril 29, 2024by Gesman SolucionesInstalaciones y montajes0

La aerotermia es una tecnología emergente que promete transformar la manera en que entendemos la eficiencia energética y la sostenibilidad en el ámbito empresarial. En Gesman Soluciones, nos enorgullece liderar esta revolución, integrando soluciones de mantenimiento industrial con una clara visión hacia la innovación y el ahorro energético. Este artículo profundiza en cómo las ventajas de la aerotermia se alinean con nuestros valores de compromiso, agilidad y seriedad, demostrando ser una solución energética clave para el futuro.

¿Qué es la Aerotermia?

La aerotermia aprovecha el aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente de manera eficiente. Utilizando una bomba de calor, transforma la energía del aire en una fuente de energía renovable y sostenible para cualquier edificio o instalación.

Ventajas de la Aerotermia

La aerotermia no solo es innovadora, sino que también ofrece múltiples beneficios tanto para el medio ambiente como para la línea de fondo de cualquier empresa.

1. Alta Eficiencia Energética

La principal característica y ventaja de la aerotermia es su asombrosa eficiencia energética. Capaz de extraer más energía de la que consume, este sistema es una fuente inagotable de ahorro energético, especialmente en combinación con tecnologías como el coche eléctrico y las placas solares.

2. Reducción Significativa de Costes

La eficiencia energética de la aerotermia se traduce directamente en una notable reducción de costes operativos. Empresas que integran esta tecnología pueden esperar disminuir significativamente sus facturas de energía, lo que representa un ahorro considerable a largo plazo.

3. Compatibilidad con Energías Renovables

La aerotermia funciona en perfecta armonía con otras fuentes de energía renovable, como las placas solares. Esta sinergia maximiza el ahorro energético y refuerza el compromiso de la empresa con prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

4. Mantenimiento Reducido, Beneficios Aumentados

Al adoptar la aerotermia, las empresas no solo benefician sus finanzas sino que también contribuyen activamente a la protección del medio ambiente. Esta tecnología limpia minimiza la huella de carbono, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.

3. Contribución a un Futuro Sostenible

A diferencia de los sistemas tradicionales, la aerotermia requiere menos mantenimiento, lo que se traduce en ahorros adicionales y en una operación más eficiente. En Gesman Soluciones, ofrecemos servicios de mantenimiento especializado para garantizar el máximo rendimiento de estas instalaciones.

Las ventajas de la aerotermia representan un avance significativo hacia la optimización energética y la sostenibilidad en el ámbito empresarial. Al integrar esta tecnología, Gesman Soluciones reafirma su liderazgo en el sector del mantenimiento industrial, demostrando nuestro compromiso inquebrantable con la innovación, la agilidad y la seriedad. Nuestro enfoque hacia soluciones energéticas eficientes y respetuosas con el medio ambiente no solo nos permite ofrecer a nuestros clientes una forma de reducir significativamente sus costes operativos y su huella de carbono, sino que también refleja nuestra visión de un futuro donde las tecnologías limpias y renovables lideran el camino.

Entender las ventajas de la aerotermia es fundamental para cualquier empresa que busque mejorar su eficiencia energética y compromiso ecológico. Desde la significativa reducción de costes hasta el bajo mantenimiento y la compatibilidad con otras fuentes de energía renovable, la aerotermia se posiciona como una solución óptima para alcanzar la excelencia en la gestión energética.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, Twitter y YouTube, para mantenerte actualizado con las últimas tendencias y soluciones en el sector. Explora nuestro blog sobre ¿En qué consiste la monitorización fotovoltaica? para profundizar en otras tecnologías renovables. Y, si has experimentado el impacto positivo de nuestras soluciones, por favor, considera dejarnos una reseña en Google. Tu feedback no solo nos motiva a continuar mejorando, sino que también ayuda a otros a descubrir las ventajas de la aerotermia y las soluciones energéticas innovadoras que ofrecemos en Gesman Soluciones.

Ventajas de la aerotermia
Banner-blog-Gesman-2-1200x675.png

Cargar Coche Eléctrico con Placas Solares: Ventajas e Inconvenientes

marzo 25, 2024by Gesman SolucionesInstalaciones y montajes0

En Gesman Soluciones, estamos a la vanguardia de las innovaciones que promueven la sostenibilidad y el ahorro energético para empresas. Una de las tendencias emergentes en la movilidad y energía sostenible es el uso de placas solares para cargar coches eléctricos. Este artículo explorará los beneficios e inconvenientes de adoptar esta solución, mostrando cómo se alinea con nuestra misión de compromiso, agilidad y seriedad en el mantenimiento industrial y la gestión energética.

 

Introducción a la Carga de Coches Eléctricos con Placas Solares

La transición hacia vehículos eléctricos es una realidad inminente en el ámbito empresarial, marcando un paso significativo hacia operaciones más sostenibles. Cargar coche eléctrico con placas solares no solo refleja una apuesta por tecnologías limpias sino también un esfuerzo por optimizar costos y recursos. Este enfoque se alinea con nuestra visión de alcanzar la excelencia y sostenibilidad en el servicio.

Beneficios de la Carga coche Eléctricos con placas solares.

1.Ahorro Energético Significativo

Utilizar placas solares para cargar coches eléctricos representa un ahorro considerable en la factura eléctrica. Al generar su propia electricidad, las empresas pueden reducir dependencias de la red, promoviendo un consumo energético más eficiente y sostenible.

2.Contribución al Medio Ambiente

La carga solar reduce la huella de carbono de las operaciones empresariales. Al emplear energía renovable, las empresas como la nuestra, dedicadas al mantenimiento industrial y a obras y reformas, demuestran su compromiso con la protección del medio ambiente.

3.Innovación y Mejora de la Imagen Corporativa

Adoptar tecnologías innovadoras mejora la percepción de la empresa ante clientes y socios. Demuestra una voluntad de liderar en innovación, una de nuestras principales valores.

Desafíos y Consideraciones

Aunque son muchos los beneficios de la carga coches eléctricos con placas solares, es un campo que aun tiene mucho margen de mejora en diferentes aspectos:

1. Inversión Inicial

La instalación de placas solares conlleva un costo inicial significativo. Sin embargo, este se amortiza a medio y largo plazo gracias al ahorro en el consumo energético y posibles incentivos fiscales.

2.Dependencia de Condiciones Climáticas

La eficiencia de la carga solar puede variar según las condiciones meteorológicas. No obstante, con una planificación adecuada y sistemas de almacenamiento de energía, este desafío puede mitigarse eficazmente.

3.Mantenimiento y Actualizaciones

Como empresa especializada en mantenimiento industrial, enfatizamos la importancia de un mantenimiento regular y actualizaciones de los sistemas de placas solares para asegurar su óptimo rendimiento a largo plazo.

En Gesman Soluciones, creemos que la carga de coches eléctricos con placas solares no solo es una tendencia sino una necesidad en el camino hacia una mayor sostenibilidad. Al adoptar esta solución, las empresas no solo se benefician de ahorros significativos y mejoran su impacto ambiental, sino que también se posicionan como líderes en innovación y responsabilidad social.

Para profundizar aún más en las soluciones innovadoras y sostenibles que ofrecemos en Gesman Soluciones, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y explorar otros recursos informativos que tenemos a tu disposición. Conéctate con nosotros a través de nuestro Instagram para estar al día con las últimas noticias y proyectos. Además, no dejes de leer nuestro artículo sobre monitorización fotovoltaica, que te proporcionará una visión más detallada de cómo maximizamos la eficiencia de las instalaciones solares. Y para una experiencia aún más personalizada, visita nuestro perfil de Google My Business para obtener una visión completa de nuestros servicios y leer opiniones de nuestros clientes satisfechos.

En Gesman Soluciones, estamos comprometidos con el desarrollo de tecnologías que no solo benefician a tu empresa, sino que también contribuyen a un planeta más sostenible. Nuestro equipo está siempre listo para ofrecerte soluciones personalizadas que se alinean perfectamente con tus objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética. ¡Esperamos conectar contigo pronto!

 

Cargar Coche Eléctrico con Placas Solares
Banner-blog-Gesman-1-1200x675.png

Cómo hacer una correcta gestión de mantenimiento industrial

febrero 29, 2024by Gesman SolucionesInstalaciones y montajes0

La gestión de mantenimiento industrial es una práctica esencial para cualquier negocio que dependa de maquinaria y equipos para su operación diaria. En Gesman Soluciones, entendemos que una gestión eficaz no solo es fundamental para mantener las operaciones en marcha sin interrupciones, sino también para alargar la vida útil de los equipos, mejorar la seguridad en el trabajo y optimizar el consumo energético. A través de este artículo, explicaremos qué es la gestión de mantenimiento industrial, su importancia y cómo puede transformar positivamente tu empresa.

¿Qué es la gestión de mantenimiento industrial?

La gestión de mantenimiento industrial se refiere al proceso sistemático de planificación, implementación y monitoreo de las actividades de mantenimiento dentro de una organización. Esta gestión abarca desde el mantenimiento preventivo, predictivo hasta el correctivo, asegurando que cada equipo funcione al máximo de su capacidad y con la mayor eficiencia posible.

Importancia del mantenimiento industrial

En Gesman Soluciones, creemos que una estrategia proactiva en el mantenimiento industrial no solo previene fallos inesperados en los equipos, sino que también contribuye al ahorro energético para empresas. Al mantener los equipos en óptimas condiciones, se reduce el riesgo de paradas no programadas que pueden afectar la productividad y los resultados finales.

Estrategias para una gestión de mantenimiento eficaz

Las estrategias que mejor se adaptan a una gestión de mantenimiento eficaz son las siguientes:

1. Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo es fundamental para anticiparse a los problemas antes de que ocurran. Consiste en realizar inspecciones regulares y el reemplazo programado de piezas para evitar averías.

2. Mantenimiento Predictivo

A través del mantenimiento predictivo, utilizamos tecnologías avanzadas para monitorear en tiempo real el estado de los equipos. Esto nos permite prever fallos antes de que sucedan, basándonos en datos y análisis predictivos.

3. Mantenimiento Correctivo

A pesar de los esfuerzos preventivos y predictivos, algunos fallos son inevitables. El mantenimiento correctivo se enfoca en reparar estos fallos de manera eficiente para minimizar el tiempo de inactividad.

4. Mantenimiento Online

En la era digital, el mantenimiento online se ha convertido en una herramienta invaluable. Permite a los técnicos monitorear y ajustar los sistemas a distancia, optimizando el tiempo y los recursos.

Beneficios de una correcta gestión de mantenimiento industrial

Una gestión eficaz del mantenimiento industrial va más allá de la simple prevención de fallos. Aquí exploramos los beneficios tangibles que esta gestión puede aportar a tu empresa.

1. Mejora de la productividad

Una correcta gestión de mantenimiento garantiza que los equipos estén siempre en condiciones óptimas de funcionamiento, reduciendo el tiempo de inactividad y maximizando la producción. Al evitar paradas no planificadas, aseguramos una continuidad en la operación que se traduce en una mayor productividad y eficiencia.

2. Extensión de la vida útil de los equipos

El mantenimiento regular no solo previene fallos, sino que también prolonga la vida útil de la maquinaria. Esto significa una reducción significativa en la inversión de capital a largo plazo, ya que se evita la necesidad de reemplazar equipos prematuramente.

3. Cumplimiento de normativas de seguridad y medioambientales

Una gestión proactiva del mantenimiento asegura el cumplimiento de las normativas de seguridad y medioambientales más estrictas. Mantener los equipos en estado óptimo reduce el riesgo de accidentes laborales y minimiza el impacto ambiental de las operaciones.

4. Tendencias en la gestión de mantenimiento industrial

La industria del mantenimiento está en constante evolución, impulsada por la innovación tecnológica y las nuevas demandas del mercado. A continuación, analizamos las últimas tendencias que están modelando el futuro del mantenimiento industrial.

5.Digitalización y mantenimiento 4.0

La digitalización está transformando el mantenimiento industrial, con la implementación de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (AI) y el análisis de datos. Estas tecnologías permiten un monitoreo en tiempo real de los equipos, prediciendo fallos antes de que ocurran y optimizando las operaciones de mantenimiento.

6. Sostenibilidad y mantenimiento eco-eficiente

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para empresas de todos los sectores, incluido el mantenimiento industrial. Estrategias de mantenimiento eco-eficientes buscan no solo reducir el consumo de energía y los costos operativos, sino también minimizar el impacto ambiental de las actividades de mantenimiento.

7. Personalización y servicios a medida

La tendencia hacia la personalización en la gestión de mantenimiento industrial refleja la necesidad de adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa. Gesman Soluciones se especializa en ofrecer soluciones a medida, entendiendo que cada cliente tiene requerimientos únicos y buscando siempre superar sus expectativas.

Desafíos actuales en el mantenimiento industrial

A pesar de los avances tecnológicos y las mejoras en las estrategias de mantenimiento, las empresas enfrentan varios desafíos que deben superar para asegurar una gestión eficaz.

Escasez de habilidades técnicas

La creciente complejidad de las maquinarias y tecnologías requiere de personal altamente cualificado. La escasez de técnicos con las habilidades necesarias es un desafío significativo, requiriendo de las empresas una inversión continua en formación y desarrollo de su equipo.

Gestión de datos y análisis

La gran cantidad de datos generados por los sistemas de mantenimiento modernos presenta un desafío en términos de su gestión y análisis. Convertir estos datos en información útil para la toma de decisiones requiere de herramientas avanzadas y competencias específicas en análisis de datos.

Adaptación a nuevas tecnologías

La rápida evolución tecnológica exige una constante actualización y adaptación por parte de las empresas de mantenimiento. Integrar nuevas tecnologías de manera efectiva en las operaciones existentes, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia y la seguridad, es un desafío clave para el sector.

En resumen, la correcta gestión de mantenimiento industrial es más que una necesidad operativa; es una inversión en el futuro de tu empresa. Optimiza la eficiencia de tus operaciones, asegura la seguridad de tu equipo y contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente. En Gesman Soluciones, estamos comprometidos con la excelencia en este campo, ofreciendo soluciones integrales que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día con las últimas tendencias en mantenimiento industrial, consejos y casos de éxito de nuestros clientes. Conéctate con nosotros en Instagram y Facebook para formar parte de nuestra comunidad y descubrir cómo podemos ayudarte a llevar tu mantenimiento industrial al siguiente nivel.

No olvides visitar nuestra página de blogs para explorar más artículos interesantes y obtener valiosos insights sobre mantenimiento industrial y cómo puede transformar tu empresa. En Gesman Soluciones, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino hacia la excelencia operativa.

¡Síguenos y únete a la conversación!

Explora, aprende y crece con nosotros. En Gesman Soluciones, tu éxito es nuestra misión.

Gestión de mantenimiento industrial
Banner-blog-Gesman-1200x675.png

¿En qué consiste la Monitorización Fotovoltaica?

enero 29, 2024by Gesman SolucionesEnergía Solar0

Bienvenidos a Gesman Soluciones, tu aliado en el mundo del mantenimiento industrial. En este artículo, exploramos a fondo el fascinante campo de la monitorización fotovoltaica. Como empresa comprometida con la excelencia, la agilidad y la seriedad, nos enorgullece compartir información valiosa sobre cómo la monitorización fotovoltaica puede contribuir al ahorro energético y al mantenimiento eficiente de instalaciones.

¿Qué es la monitorización fotovoltaica?

La monitorización fotovoltaica es un sistema integral que permite supervisar y analizar el rendimiento de las instalaciones solares fotovoltaicas. En otras palabras, es la herramienta que necesitas para tener un control total sobre tu sistema de energía solar.

Principales Beneficios de la monitorización fotovoltaica:

Estos son algunos de los principales beneficios que consideramos más importantes en el sector de la monitorización:

1. Mantenimiento Industrial Eficiente

Como empresa especializada en mantenimiento industrial, en Gesman Soluciones reconocemos la importancia de un mantenimiento preventivo y proactivo. La monitorización fotovoltaica permite identificar posibles problemas antes de que se conviertan en costosas averías, garantizando un rendimiento óptimo de tus instalaciones solares.

2. Obras y Reformas Sostenibles

Con nuestra visión centrada en la excelencia y el respeto al medio ambiente, destacamos cómo la monitorización fotovoltaica puede facilitar proyectos de obras y reformas sostenibles. Al conocer en tiempo real el rendimiento de las instalaciones solares, podemos diseñar proyectos que aprovechen al máximo la energía solar, contribuyendo así a la eficiencia energética.

3. Gestión y Ahorro Energético

Gesman Soluciones no solo se preocupa por el presente, sino que también tiene una visión enfocada en el futuro. La monitorización fotovoltaica no solo optimiza el rendimiento, sino que también ayuda a gestionar de manera eficaz el consumo energético. Esto se traduce directamente en un ahorro energético para empresas, promoviendo la sostenibilidad y reduciendo costos a largo plazo.

Mantenimiento Online y Monitorización Fotovoltaica

1. Plataformas de Monitorización Avanzadas:

Utiliza plataformas de monitorización fotovoltaica avanzadas que ofrezcan una interfaz intuitiva y rica en datos. Esto facilita la interpretación de la información para tomar decisiones informadas.

2. Alertas y Notificaciones en Tiempo Real:

Configura alertas y notificaciones automáticas para recibir información sobre cualquier anomalía o mal funcionamiento en tiempo real. Esto permite una respuesta inmediata ante posibles problemas.

3. Integración con Sistemas de Gestión:

Asegúrate de que la monitorización fotovoltaica se integre sin problemas con sistemas de gestión de mantenimiento (CMMS). Esto permite una planificación más eficiente de las actividades de mantenimiento.

4. Análisis Predictivo:

Implementa herramientas de análisis predictivo para anticipar posibles fallos en los componentes del sistema fotovoltaico. Esto facilita un mantenimiento proactivo y reduce los tiempos de inactividad.

5. Acceso Remoto Seguro:

Garantiza un acceso remoto seguro a la plataforma de monitorización. Utiliza conexiones cifradas y autenticación robusta para proteger los datos y prevenir accesos no autorizados.

6. Informe Periódico de Rendimiento:

Genera informes periódicos detallados sobre el rendimiento de las instalaciones solares. Estos informes pueden ayudar a identificar patrones a lo largo del tiempo y optimizar la eficiencia energética.

7. Capacitación del Personal:

Asegúrate de que el personal encargado del mantenimiento online esté debidamente capacitado en el uso de las herramientas de monitorización. Esto garantiza una interpretación correcta de los datos y una respuesta efectiva a los problemas.

8. Actualizaciones y Mejoras Continuas:

Mantén las plataformas de monitorización y mantenimiento online actualizadas con las últimas versiones y mejoras. Esto garantiza que estés utilizando las características más avanzadas y seguras.

9. Respaldo de Datos:

Implementa sistemas de respaldo de datos para evitar la pérdida de información crucial en caso de fallos técnicos. La integridad de los datos es esencial para la toma de decisiones informadas.

Herramientas Avanzadas de Monitorización Fotovoltaica

En nuestra búsqueda constante de la excelencia, Gesman Soluciones ha adoptado herramientas avanzadas de monitorización fotovoltaica para maximizar la eficiencia y la confiabilidad de nuestros servicios. Profundicemos en algunos aspectos clave que hacen que esta tecnología sea aún más valiosa para nuestros clientes.

1. Análisis Predictivo para Mantenimiento Proactivo

Nuestra misión de compromiso y seriedad se refleja en cómo aprovechamos la monitorización fotovoltaica para realizar análisis predictivos. Este enfoque nos permite prever posibles problemas antes de que afecten significativamente el rendimiento de las instalaciones. Al identificar patrones y anomalías, Gesman Soluciones puede ofrecer un mantenimiento industrial proactivo, evitando tiempos de inactividad no planificados.

2. Integración con Obras y Reformas Sostenibles

Como empresa comprometida con la sostenibilidad, Gesman Soluciones utiliza la monitorización fotovoltaica para integrar sistemas solares en proyectos de obras y reformas. Este enfoque se alinea perfectamente con nuestros valores de innovación y respeto al medio ambiente. La capacidad de visualizar y analizar datos en tiempo real permite diseñar instalaciones solares que se integren de manera eficiente con la infraestructura existente, optimizando el rendimiento y reduciendo la huella ambiental.

3. Gestión Eficiente del Ahorro Energético

En la visión de Gesman Soluciones, la gestión eficiente del ahorro energético es crucial para el futuro. La monitorización fotovoltaica no solo ofrece datos sobre la producción de energía, sino que también proporciona información detallada sobre el consumo. Esta integración permite una gestión más eficaz de la energía, identificando áreas de mejora y optimizando el uso de recursos.

4. Tecnología de Punta para el Mantenimiento Online

Con la agilidad como uno de nuestros valores fundamentales, Gesman Soluciones destaca en la implementación de tecnologías de punta para el mantenimiento online. La monitorización fotovoltaica, combinada con sistemas de mantenimiento a distancia, nos permite diagnosticar y solucionar problemas sin la necesidad de desplazarnos físicamente. Esto se traduce en tiempos de respuesta más rápidos y una mayor eficiencia en la gestión de incidencias.

En Gesman Soluciones, la monitorización fotovoltaica no es simplemente una herramienta; es una filosofía que impulsa nuestra misión, visión y valores. A medida que avanzamos hacia la excelencia en el mantenimiento industrial, obras y reformas, y gestión energética, seguimos comprometidos con la innovación, la agilidad y la focalización en las necesidades de nuestros clientes.

Pero esto no es todo, si quieres seguirnos más de cerca te animamos a ver nuestro contenido de una manera más cercana y profesional a través de nuestro Linkedin.

En resumen, la monitorización fotovoltaica no solo es una tecnología que optimiza el rendimiento de las instalaciones solares, sino también un testimonio de nuestro compromiso con un futuro sostenible y eficiente energéticamente.

Si te ha parecido un contenido atractivo y de interés te animamos a seguir leyendo nuestros diferentes artículos y así seguir formándote sobre estos tipos de temas. 

funcionamiento de sistemas de monitorización fotovoltaica
Banner-blog-Gesman-1-1-1200x675.png

Bomba de Calor para Agua Caliente Sanitaria (ACS): La Solución Eficiente

enero 2, 2024by Gesman SolucionesGesman SolucionesMantenimiento de edificios0

En el mundo industrial, la eficiencia es clave. La optimización de recursos y el cuidado del medio ambiente son pilares fundamentales para cualquier empresa comprometida con el éxito en la sostenibilidad. En este sentido, una herramienta revolucionaria ha emergido como la respuesta a múltiples necesidades: la bomba de calor para agua caliente sanitaria.

¿Qué es una Bomba de Calor para Agua Caliente Sanitaria?

Gesman Soluciones se enorgullece en presentar una innovación disruptiva en el ámbito del mantenimiento industrial: la bomba de calor para agua caliente sanitaria (ACS). Este dispositivo es un sistema térmico que aprovecha fuentes renovables de energía para calentar agua, ofreciendo una solución versátil y eficiente para numerosos propósitos.

Usos y Aplicaciones en el Mantenimiento Industrial

Son muchos los usos y aplicaciones del mantenimiento industrial pero estos son los mas habituales y necesario para una bomba de calor para agua caliente sanitaria.

1. Eficiencia Energética

En un contexto donde la sostenibilidad es prioritaria, la este tipo de bomba se erige como una herramienta fundamental. Su capacidad para aprovechar fuentes de energía renovable reduce significativamente el consumo de electricidad y combustibles fósiles, promoviendo así un ahorro energético considerable para empresas comprometidas con la responsabilidad ambiental y la reducción de costos operativos.

2. Mantenimiento Online y Gestión Eficiente

La versatilidad de la bomba de calor para ACS también se extiende al ámbito del mantenimiento online. Su diseño avanzado permite un monitoreo remoto y una gestión eficaz de los sistemas, garantizando un funcionamiento óptimo y minimizando el riesgo de fallos o interrupciones inesperadas.

3. Obras, Reformas y Mantenimiento Integral

En el corazón de Gesman Soluciones reside el compromiso con la excelencia en el mantenimiento integral. La bomba de calor para ACS se integra perfectamente en proyectos de obras y reformas, ofreciendo una solución adaptable y eficaz para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.

4. Ahorro Energético para Empresas

La importancia del ahorro energético en el entorno empresarial nunca ha sido tan relevante como en la actualidad. La bomba de calor no solo reduce la huella de carbono de tu empresa, sino que también ofrece un retorno de inversión a largo plazo al disminuir los costos operativos asociados con la producción de agua caliente sanitaria.

5. Responsabilidad Ambiental

En sintonía con los valores de Gesman Soluciones, la implementación de sistemas de bomba de calor para agua caliente sanitaria demuestra un compromiso genuino con la responsabilidad ambiental. Al utilizar fuentes de energía renovable, las empresas no solo cumplen con regulaciones ambientales, sino que también se posicionan como líderes en la lucha contra el cambio climático.

Mantenimiento Preventivo y Durabilidad

Uno de los aspectos más destacados de la bomba de calor para agua caliente sanitaria es su durabilidad y necesidad reducida de mantenimiento. Sin embargo, cuando se requiere mantenimiento, Gesman Soluciones ofrece servicios integrales, garantizando el funcionamiento óptimo y la longevidad de estos sistemas.

Innovación Continua y Adaptabilidad

El panorama empresarial evoluciona constantemente, y en Gesman Soluciones entendemos la importancia de adaptarse a estas transformaciones. Es por eso que ofrecemos soluciones a medida, integrando la bomba de calor para agua caliente sanitaria en estructuras existentes o en nuevos proyectos, asegurando siempre un rendimiento óptimo y una maximización de los beneficios.

El Compromiso de Gesman Soluciones: Innovación y Seguridad

Nuestro enfoque en la innovación y la seguridad no solo se limita a las soluciones técnicas, sino que se refleja en cada interacción con nuestros clientes. Desde la fase de diseño hasta la implementación y el soporte continuo, nos comprometemos a proporcionar servicios de calidad que garanticen la eficiencia, la seguridad y la satisfacción del cliente en todo momento.

Un Futuro Sostenible con la Bomba de Calor para agua caliente sanitaria

La bomba de calor para agua caliente sanitaria no es simplemente una herramienta más en el arsenal del mantenimiento industrial. Representa un compromiso tangible con la sostenibilidad, la eficiencia y la responsabilidad empresarial. En Gesman Soluciones, estamos dedicados a proporcionar soluciones que no sólo resuelvan necesidades inmediatas, sino que también contribuyan a un futuro más sostenible y próspero.

Descubre cómo la implementación de la bomba de calor para agua caliente sanitaria  puede transformar tu empresa, optimizando recursos, reduciendo costos y promoviendo un entorno más saludable para todos. ¡Únete a nosotros en el camino hacia un mañana más sostenible y eficiente!

Para obtener más información sobre nuestras soluciones integrales y estar al tanto de las últimas novedades en mantenimiento industrial, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales. Conéctate con nosotros en nuestro perfil de Instagram y nuestra página de LinkedIn, donde compartimos contenido exclusivo y consejos útiles para tu empresa.

Además, si deseas profundizar en el tema del mantenimiento de edificaciones, te recomendamos leer nuestro blog sobre «Mantenimiento de Edificaciones: qué es y cómo se hace» donde abordamos consejos prácticos y estrategias probadas para el cuidado óptimo de tus instalaciones.ara mantenerte al tanto de nuestras últimas novedades y proyectos.

bomba de calor para agua caliente sanitaria
Banner-blog-Gesman-1200x675.png

Plan de mantenimiento preventivo de edificios: garantizando la durabilidad y eficiencia

noviembre 29, 2023by Gesman SolucionesGesman SolucionesMantenimiento de edificios0

El mantenimiento preventivo se rige como el pilar fundamental para la preservación y funcionamiento óptimo de cualquier edificio o infraestructura. En la era actual, donde la sostenibilidad y el cuidado de los recursos son prioritarios, un plan de mantenimiento preventivo no solo es una medida inteligente, sino también una necesidad imperiosa para cualquier propietario o gestor de edificaciones.

¿Qué implica un Plan de Mantenimiento Preventivo?

Un plan de mantenimiento preventivo no se limita a reparaciones o intervenciones una vez que los problemas se manifiestan. Va más allá: se trata de una estrategia proactiva que busca identificar y solucionar posibles inconvenientes antes de que se conviertan en fallos de un alto nivel adquisitivo o peligroso. Este enfoque integral abarca aspectos como:

1. Inspecciones regulares

Realizar evaluaciones sistemáticas y periódicas para detectar posibles fallos o desgastes en estructuras, instalaciones eléctricas, sistemas de fontanería y otros componentes esenciales.

2. Mantenimiento de equipos e instalaciones

Un mantenimiento preventivo adecuado implica un cuidado constante de los equipos, sistemas de climatización, ascensores, iluminación y demás infraestructuras para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil.

3. Actualización y mejoras

Incorporar mejoras tecnológicas, eficiencia energética y adaptaciones que no solo previenen problemas, sino que también optimicen el rendimiento general del edificio.

Importancia del Mantenimiento Preventivo en el Sector Industrial

En sectores como el retail, supermercados, hoteles y bancos, donde la funcionalidad y la seguridad son cruciales, un plan de mantenimiento preventivo es una garantía de continuidad operativa. En Gesman Soluciones, comprendemos la relevancia de mantener estas infraestructuras en óptimas condiciones.

Nuestro enfoque personalizado

Cada cliente recibe atención personalizada y soluciones específicas para sus requerimientos. Nuestro compromiso se basa en:

  • Innovación y Formación: Mantenemos un equipo de 85 personas actualizado en las últimas tecnologías y metodologías de mantenimiento.
  • Flexibilidad y Adaptabilidad: Nos adaptamos a cada cliente, ofreciendo soluciones a medida y servicios integrales.

Nuestra experiencia en mantenimiento Integral

Con más de dos décadas en el sector, en Gesman Soluciones hemos consolidado una trayectoria sólida en el desarrollo de planes de mantenimiento preventivo adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. Nuestro enfoque personalizado nos ha permitido atender a más de 456 clientes, ofreciendo soluciones a medida en áreas como:

  • Mantenimiento Industrial
  • Obras y Reformas
  • Instalaciones y Montajes

¡Conoce más sobre nuestros servicios de mantenimiento de edificaciones aquí!

Compromiso y Enfoque hacia el Cliente

Nos dedicamos a proporcionar servicios integrales en mantenimiento, obras, reformas y ahorro energético. En Gesman Soluciones, cada cliente recibe un tratamiento personalizado y soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.

Visita nuestra web para saber más sobre nuestros servicios de mantenimiento de edificios.

A lo largo de más de 20 años, hemos demostrado que el mantenimiento preventivo es la clave para prolongar la vida útil de las edificaciones y garantizar su eficiencia operativa. En un mundo empresarial competitivo, la preservación proactiva es una inversión inteligente.

Síguenos en Instagram para mantenerte al tanto de nuestras últimas novedades y proyectos.

Plan de mantenimiento preventivo
sistemas-de-climatizacion-y-ventilacion-1200x675.jpg

Los sistemas de climatización y ventilación con el COVID-19

mayo 17, 2021by Gesman SolucionesGesman SolucionesNoticias0

La pandemia y la forma en la que se comporta el virus del COVID-19, cuyo contagio se produce a través de aerosoles y pequeñas partículas líquidas en suspensión, dan mayor protagonismo los sistemas de climatización y ventilación adecuados.

Contar con un sistema apropiado en la situación actual, permitirá la supervivencia de numerosos establecimientos, sin contar con la seguridad que brinda el poder estar protegidos frente a posibles contagios. Tal es la relevancia a día de hoy, que la Administración Pública ha anunciado un documento en el que se recogen recomendaciones para los operarios y el mantenimiento de este tipo de instalaciones.

En Gesman Soluciones estamos fielmente comprometidos con el cumplimiento de los reglamentos que impone la legislación actual y es nuestro objetivo principal preservar la seguridad para todos los ciudadanos. La constante actualización de nuestros equipos y el capital humano con el que contamos, nos permite adecuarnos a estos requerimientos que permiten acercarnos un poco más a una vida en la nueva normalidad.

Las recomendaciones para el sistema de climatización

Hemos adoptado las recomendaciones del Ministerio de Sanidad en todos los procesos de instalación y mantenimiento de este tipo de equipos. Concretamente, las recomendaciones se dividen en las siguientes agrupaciones:

1. Aire exterior para renovar el espacio

Entre las medidas que se encuentran destaca tener en cuenta la renovación del aire maximizando el caudal y priorizar el uso de aire externo.

  • Caudal mínimo de aire exterior. Es muy importante que se realice la renovación del aire para garantizar la buena calidad. Este aumento de ventilación con el aire exterior puede ser trabajado desde el aumento de la ventilación o a través de la disminución de la ocupación (determinar aforos en los espacios como pueden ser establecimientos comerciales).
  • Verificar los caudales. El sistema encargado de la renovación del aire debe funcionar correctamente y con errores mínimos con el objetivo de alcanzar un caudal máximo de ventilación.
  • Modificar el control para aumentar la ventilación. En otras palabras, si el sistema está controlado bajo supuestos o tiene algún tipo de control, por ejemplo, cuando se instaura un máximo de CO2, debe desconectarse. De esta forma conseguimos trabajar con el máximo caudal del sistema.
  • Reducir la recirculación de aire en los equipos. Debemos priorizar el trabajo con aire exterior. Reducir e incluso eliminar la recirculación en los sistemas es la mejor opción.
  • Recuperadores de calor. Si cuentas con este tipo de instalación, realizamos una revisión para garantizar el buen funcionamiento de las fugas posibles.
  • Extracción de aseos. Mantener su funcionamiento continuado, durante las 24 horas del día.
  • Aumento ventilación natural. Relacionado con algunos de los aspectos anteriores, las instituciones públicas nos instan a mejorar la ventilación mecánica, a través de ventanas y puertas abiertas.

2. Temperatura y niveles de humedad

En este punto, las recomendaciones se centran en mantener las temperaturas y los niveles de humedad en el habitual, dependiendo de cada espacio.

  • Temperaturas habituales. Mantener la misma temperatura, además de no modificar los sistemas de refrigeración.
  • Humedad habitual. Al igual que en el punto anterior, se recomienda mantener la misma humedad relativa que hasta ahora.

3. Sistemas de filtración del aire fijos y portátiles

En el listado de recomendaciones se hace especial hincapié en contar con equipos especializados en la filtración del aire. En aquellos espacios reducidos también se insta a contar con uno portátil para esta situación excepcional.

  • Sistemas de filtración. Aumentar lo máximo posible la filtración y purificación del aire a través de equipos centralizados.
  • Sistemas de filtración portátiles. Cuando es difícil contar con un nivel de ventilación adecuado, se recomienda emplear este tipo de equipos portátiles.

4. Mantenimiento industrial y limpieza

Priorizar la prevención antes que el mantenimiento correctivo, además de mantener una buena limpieza en unidades de impulsión y filtros de aire, son los puntos a destacar en esta categoría de recomendaciones.

  • Mantenimiento preventivo. Cuando se produzca la reapertura de un local, se requiere de una revisión de mantenimiento preventivo. Consulta este post para conocer de qué trata este tipo de mantenimiento industrial.
  • No se requiere la limpieza de conductos. Una vez puestas en marcha las anteriores recomendaciones, la limpieza de los conductos no será necesaria.
  • Revisión de filtros de aire. Al contrario que en el anterior punto, se debe garantizar la limpieza y el buen funcionamiento de los filtros del aire.
  • Revisión de unidades de impulsión. Más frecuente que la habitual.

5. Medidas anti-COVID-19

Por último, las personas encargadas del mantenimiento de las instalaciones y otras con mayor probabilidad de contagio, deben estar protegidas y contar con las medidas de prevención de riesgos laborales. Además, la empresa debe implementar un plan de medidas ante un posible contagio,

  • Incrementar las medidas de protección. Mantener un cuidado especial a la hora de extraer y limpiar los filtros de aire, donde se pueden encontrar trazas de contaminación del virus.
  • Posible contagio. Ventilación del espacio durante al menos cuatro horas antes de la desinfección de todos los equipos.

Gesman Soluciones busca la optimización entre recursos y salubridad

Sabemos que las medidas que recomiendan las instituciones públicas pueden desencadenar en costes energéticos mayores y en una diminución de la eficiencia energética. En nuestra empresa intentamos encontrar el equilibrio entre garantizar la salubridad del espacio con una ventilación adecuada y la solución más rentable en base a las medidas impuestas. Consulta más información para conocer otros aspectos sobre los sistemas de climatización y ventilación.

Tipos-de-mantenimiento-industrial-1200x675.jpg

Todo sobre los tipos de mantenimiento industrial

abril 29, 2021by Gesman SolucionesGesman Soluciones0

La correcta conservación de un equipo industrial conlleva la planificación de toda una estrategia y la selección de los tipos de mantenimiento industrial que se llevarán a cabo. En definitiva, hay que tomar decisiones para revisar estos activos tan importantes para cualquier empresa y garantizar que su funcionamiento sea el óptimo.

Existen varias clasificaciones, pero la más importante organiza los planes de mantenimiento en función de la tarea que se realiza. En otras palabras, la diferenciación principal es si la acción que un equipo de mantenimiento realiza es para preservar o restaurar el estado de una planta industrial y sus instalaciones.

Mantenimiento interno o externalizar esta tarea, ¿qué es mejor?

Es imprescindible tener en cuenta que el mantenimiento puede ser integrado desde una empresa externa o de forma interna. Si la fábrica cuenta con un tamaño suficientemente grande y tiene los recursos necesarios, la opción más usual es implementar personal que se encargue del mantenimiento interno. Por el otro lado, la opción más recurrente es externalizar las tareas de mantenimiento, cuyas ventajas principales son:

  • Mayor especialización

    La empresa externa está especializada en realizar tareas de mantenimiento, además de que su plantilla de trabajo cuenta con un alto grado de cualificación en esta función. Por el otro lado, el personal de tu empresa podrá concentrar sus esfuerzos en otro tipo de tareas, mejorando su especialización.

  • Ahorro de tiempo y de costes.

    Si la empresa no cuenta con los recursos suficientes o no tiene capacidad para adoptar un plan de mantenimiento interno, externalizar es mucho más ventajoso. Además, un plan integral de mantenimiento eficiente ahorrará costes en el futuro ya que alarga la vida de los activos.

  • Cumplir con la legislación vigente

    Existen casos en los que el mantenimiento industrial debe ser realizado por una organización externa según la normativa vigente. En este caso, la obligación de externalizar tiene como objetivo conseguir garantizar y acreditar la seguridad en las instalaciones.

  • Soluciones puntuales

    Una última ventaja radica en que la necesidad de mantenimiento puede ser puntual. Incluso, puede ocurrir que la empresa cuenta con un equipo de mantenimiento interno, pero ha ocurrido una avería o cualquier otro contratiempo que requiere de un equipo altamente cualificado. En estos casos, la empresa externa es beneficiosa puesto que no tiene porqué cumplir con un compromiso a largo plazo, sino que podrá realizarse un acuerdo puntual.

Evidentemente, la situación ideal para cada empresa depende de sus características y necesidades. La decisión de externalizar o internalizar un servicio va más allá de medir únicamente el coste o la capacidad industrial. Igualmente, el nivel de servicio ofrecido, la flexibilidad o el nivel de implicación de la empresa externa deberán ser razones tenidas en cuenta.

¿Cuáles son los tipos de mantenimiento industrial?

Reducir el riesgo de que las instalaciones sufran defectos irreparables depende tanto de acciones administrativas como técnicas. Como ya se ha ido tratando a lo largo del post, los tipos se diferencian en función de la tarea. Aquí veremos los dos principales tipos y sus características más importantes.

Mantenimiento correctivo

Mantenimiento preventivo

1. Mantenimiento correctivo

Es el tipo de mantenimiento más usual, puesto que es imprescindible cuando se encuentran fallos o errores en los equipos. Cuando existe un buen plan de mantenimiento industrial, este tipo de acciones pueden ser planificadas a priori. Sin embargo, la situación más habitual es que sea de forma inesperada.

Es bastante importante que el mantenimiento correctivo sea una acción rápida puesto que el mal funcionamiento de un equipo o su inactividad pueden producir pérdidas económicas. Por ello, es importante contar con un proveedor de confianza y que tenga capacidad de respuesta rápida en cualquier momento.

2. Mantenimiento preventivo

Este tipo de mantenimiento, como su propio nombre indica, examina el comportamiento y rendimiento de la maquinaria con el objetivo de detectar posibles anomalías antes de que se produzca cualquier error. Reduce los posibles riesgos a los que se enfrenta una empresa cuando la instalación falla y requiere de una vigilancia constante con una estrategia de mantenimiento bien fundamentada.

En definitiva, es muy importante contar con una estrategia de mantenimiento preventivo ya que evitará posibles errores y costes en el futuro. Su aplicación puede ser desde tres perspectivas diferentes:

  1. Mantenimiento predictivo

El predictivo emplea los datos y estadística para realizar predicciones y detectar posibles anomalías en los datos. Permite analizar un daño antes de que haya que realizar la reparación del mismo.

2. Mantenimiento de oportunidad

Se realiza puntualmente puesto que se aprovechan situaciones en las que la maquinaria no necesita estar en funcionamiento. Los periodos vacacionales o el cierre temporal de una planta industrial son las mejores ocasiones para realizar mantenimiento de oportunidad.

3. Mantenimiento programado

Se establece una calendarización del mantenimiento. En función de ciclos concretos, la cantidad producida, o cualquier otro aspecto que determine cuándo se debe realizar la acción preventiva.

¿Qué tipo de mantenimiento necesito?

La selección del tipo de mantenimiento industrial depende de qué necesidades tenga la empresa, si ha tenido alguna avería recientemente o qué nivel de tecnología emplea en sus instalaciones. Por ello, hacemos hincapié en que la mejor opción es crear un plan eficaz de mantenimiento industrial, aconsejado por expertos o creado desde el seno de la organización.

Es tan importante realizar acciones de mantenimiento a consciencia que estas influyen tanto en la capacidad productiva, como en el ahorro de costes y la eficiencia. Sea cual sea la mejor opción para tu empresa, realizar un mantenimiento integral de edificios es primordial.

mantenimiento-industrial-1200x800.jpg

¿Qué es el mantenimiento industrial?

octubre 25, 2019by Gesman Soluciones - Facility ServicesNoticias0

¿Qué es el mantenimiento industrial? Esta es una pregunta que pueden realizar muchas personas, sobre todo aquellas que no estén familiarizadas con la industria o estén empezando en este sector. A continuación, podrás encontrar todos los detalles sobre el mantenimiento industrial, así como la importancia de esta labor.

El mantenimiento industrial es uno de los pilares más importantes dentro del ámbito de la industria, ya que está muy relacionado con la calidad y producción realizada. Un buen mantenimiento puede ser fundamental para mantener niveles adecuados en estos dos aspectos.

También se puede definir de otra manera, como aquellas normas y acciones que tienen como objetivo la preservación de la actividad, incluyendo el local y máquinas utilizadas.
El control y mantenimiento de estos factores son necesarios para asegurar la adecuada utilización de todo lo relacionado para realizar la actividad industrial. Este hecho se traduce en un mayor rendimiento, así como evitar problemas y prologar la vida útil de los activos de la organización.

Dependiendo de las tareas desarrolladas se pueden distinguir distintos tipos de mantenimientos, aunque los más relevantes son:

  1. Mantenimiento correctivo: acciones enfocadas a solucionar los errores presentes en la maquinaria o equipos utilizados para la actividad industrial.
    Este mantenimiento tiene el objetivo de garantizar la realización de una actuación rápida y efectiva.
  2. Mantenimiento preventivo: acciones destinadas a evitar la aparición de errores o averías.
    Un adecuado mantenimiento preventivo reduce notablemente las averías y paradas.
mantenimiento industrial

Si ya tienes claro qué es el mantenimiento industrial comienza a aplicarlo en tu empresa de forma eficaz.

En Gesman Soluciones sabemos lo importante que es un adecuado mantenimiento industrial. Por ese motivo contamos con profesionales cualificados y con una gran experiencia, los cuales se encargarán de desarrollar una mayor productividad de tus equipos.

Pero esto no es todo, también podrás reducir tus costes y consumo, aumentando además la vida útil de la maquinaria. Asimismo, estaremos ahí cuando más lo necesites, ofreciéndote un servicio de 24h los 365 días del año, además del asesoramiento técnico y legal.