Category: Mantenimiento de edificios

Banner-blog-Gesman-1200x675.webp

Coste del mantenimiento industrial: cómo optimizar recursos

junio 4, 2025by Gesman Soluciones - Facility ServicesMantenimiento de edificios0

 

Coste del mantenimiento industrial: cómo optimizar recursos

El coste del mantenimiento industrial es una de las variables más importantes en la gestión eficiente de cualquier empresa que depende de su infraestructura para operar, especialmente en sectores como el retail, hostelería, banca o supermercados. A menudo, estos costes representan una parte importante del presupuesto general, por lo que su control y análisis es imprescindible.

En Gesman Soluciones, con más de 20 años de experiencia ofreciendo servicios a medida, sabemos que un buen plan de mantenimiento puede marcar la diferencia entre una operación fluida y un parón inesperado. En este artículo, analizamos los principales factores que influyen en el coste y cómo aplicar estrategias de optimización de recursos para reducirlo sin comprometer la calidad.

¿Qué incluye el coste del mantenimiento industrial?

El coste no se limita únicamente a las reparaciones o sustitución de equipos. Incluye:

  • Inspecciones periódicas

  • Mano de obra técnica especializada

  • Sustitución de piezas

  • Paradas de producción

  • Costes energéticos derivados de instalaciones poco eficientes

Estos elementos del mantenimiento industrial si no se controlan de forma adecuada, pueden acumularse y generar un impacto significativo en la cuenta de resultados.

Claves para reducir costes mediante la optimización de recursos

La optimización de recursos comienza con una evaluación detallada del estado actual de las instalaciones. A partir de ahí, es posible diseñar un plan de mantenimiento preventivo que reduzca el número de incidencias y, por tanto, los costes asociados a reparaciones urgentes.

Algunas buenas prácticas incluyen:

  • Digitalización de procesos: implementar software de gestión permite un seguimiento más eficaz.

  • Uso de indicadores de rendimiento (KPIs): ayudan a detectar puntos de mejora.

  • Formación continua del personal técnico: reduce errores y mejora los tiempos de intervención.

  • Mantenimiento predictivo: gracias al análisis de datos, es posible anticiparse a fallos y actuar con antelación.

Un mantenimiento eficiente es una inversión, no un gasto

Externalizar estos servicios con empresas especializadas como Gesman Soluciones permite a las organizaciones centrarse en su actividad principal, mientras garantizan un entorno operativo seguro y eficiente. Nuestro enfoque personalizado nos permite adaptarnos a las necesidades de cada cliente, ofreciendo soluciones que equilibran calidad y rentabilidad.

En definitiva, entender y controlar el coste del mantenimiento industrial no solo es posible, sino necesario. Apostar por la profesionalización y la optimización de recursos es el camino más seguro hacia una gestión más eficiente y sostenible.

¡Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte! Síguenos en Linkedin.

📍 Delegaciones en Málaga y Madrid
🌐 Visítanos en www.gesmansoluciones.es

Banner-blog-Gesman-1200x675.webp

Digitalización del mantenimiento industrial: CMMS y sensores IoT

mayo 19, 2025by Gesman Soluciones - Facility ServicesInstalaciones y montajesMantenimiento de edificios0

La digitalización del mantenimiento industrial está revolucionando la manera en que las empresas gestionan sus instalaciones y equipos. En este proceso, herramientas como los CMMS (Sistemas de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador) y los sensores IoT juegan un papel crucial. Con el apoyo de Gesman Soluciones, empresa de mantenimiento industrial, las empresas pueden optimizar sus procesos, reducir costos operativos y mejorar la productividad.
 

¿Qué es la digitalización del mantenimiento industrial?

La digitalización del mantenimiento industrial se refiere a la incorporación de tecnologías avanzadas para gestionar, planificar y ejecutar las tareas de mantenimiento. El uso de sistemas digitales permite que los equipos industriales sean monitoreados en tiempo real, lo que facilita la identificación de problemas antes de que ocurran. Esto no solo optimiza el tiempo de funcionamiento, sino que también alarga la vida útil de las máquinas y reduce los costos de mantenimiento.

CMMS: La clave de la eficiencia

Los CMMS permiten a las empresas gestionar de manera eficiente todos los aspectos relacionados con el mantenimiento de sus activos. Estas plataformas digitales ofrecen una visión clara de las tareas de mantenimiento programadas, las reparaciones urgentes y las necesidades de repuestos. Con un sistema como el que implementa Gesman Soluciones, las empresas pueden gestionar el mantenimiento preventivo y correctivo de forma mucho más eficaz, lo que reduce las probabilidades de fallos inesperados y aumenta la disponibilidad de los equipos.

Beneficios del CMMS:

  • Reducción de tiempos de inactividad no planificados.
  • Mejora en la gestión de repuestos y recursos
  • Mayor control sobre los costos operativos.
  • Optimización de la planificación y programación de tareas.

Sensores IoT: Mantenimiento predictivo

La tecnología IoT (Internet de las Cosas) permite conectar los equipos industriales a internet, lo que brinda la capacidad de monitorear su estado en tiempo real. Los sensores IoT recogen datos relevantes sobre el rendimiento de las máquinas, como la temperatura, la vibración y la presión. Esta información es procesada y analizada para prever posibles fallos antes de que ocurran, lo que se conoce como mantenimiento predictivo.

En Gesman Soluciones, implementamos sensores IoT para ayudar a nuestros clientes a realizar mantenimientos proactivos, en lugar de reactivos. Esto reduce los costos de reparaciones inesperadas y mejora la productividad general de las instalaciones industriales.

Ventajas de los sensores IoT:

  • Monitoreo en tiempo real de los equipos.
  • Predicción de fallos antes de que ocurran.
  • Mejora en la eficiencia operativa y reducción de costos.
  • Aumento de la vida útil de los activos.

¿Por qué elegir Gesman Soluciones para la digitalización del mantenimiento industrial?

En Gesman Soluciones, somos expertos en mantenimiento integral de edificios, con el apoyo de tecnologías como los CMMS y los sensores IoT. Nuestro equipo altamente especializado trabaja con cada cliente para ofrecer soluciones personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas de su industria.

¿Qué ofrecemos en Gesman Soluciones?

  • Implementación de sistemas CMMS y sensores IoT.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo para empresas.
  • Gestión integral de instalaciones y equipos.
  • Servicios adaptados a sectores como retail, hoteles, fábricas y más.

Si deseas saber también sobre 6 claves que debes conocer sobre el mantenimiento de edificios, visita nuestras últimas noticias y conoce mejor nuestros servicios.

Confía en GESMAN Soluciones para la digitalización del manetnimiento de tu empresa

La digitalización del mantenimiento industrial con Gesman Soluciones no solo facilita la gestión de tus activos, sino que también mejora la eficiencia, reduce costos y extiende la vida útil de tus equipos. Si estás buscando implementar una solución avanzada para tu negocio, contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tus procesos de mantenimiento con las últimas tecnologías.

¡Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte! Síguenos en Linkedin.

📍 Delegaciones en Málaga y Madrid
🌐 Visítanos en www.gesmansoluciones.es

Banner-blog-Gesman-2-1200x675.webp

6 Claves que Debes Conocer sobre el Mantenimiento de Edificios

abril 30, 2025by Gesman Soluciones - Facility ServicesInstalaciones y montajesMantenimiento de edificios0

 

El mantenimiento de edificios es una tarea esencial para garantizar la seguridad, la eficiencia energética y la vida útil de cualquier propiedad. Ya sea un inmueble residencial, comercial o industrial, el mantenimiento adecuado puede reducir costos a largo plazo y mejorar la calidad de vida de los habitantes y usuarios del espacio.

En GESMAN Soluciones, con más de 20 años de experiencia en el sector, sabemos que un enfoque preventivo es la mejor manera de mantener tu edificio en óptimas condiciones. A continuación, te contamos las 6 cosas esenciales que debes saber sobre el mantenimiento de tu edificio para asegurarte de que no solo cumple con las normativas, sino que también garantiza un ambiente seguro y eficiente.

1. No es solo reparar, es prevenir

El mantenimiento de un edificio no debe ser solo una tarea reactiva, es decir, no solo debes actuar cuando algo ya ha fallado. El mantenimiento preventivo es clave para evitar problemas mayores y más costosos en el futuro. Detectar una pequeña fuga, una fisura en una pared o un fallo en el sistema eléctrico puede evitar que se convierta en una avería costosa.

El mantenimiento preventivo incluye inspecciones regulares, limpieza, y revisión de los sistemas básicos, como las instalaciones de fontanería, electricidad, climatización y estructuras. Además, un buen mantenimiento preventivo puede aumentar la vida útil de los sistemas y las infraestructuras del edificio, lo que ayuda a evitar reparaciones inesperadas y costosas.

2. Mejora la eficiencia energética

Uno de los mayores beneficios de realizar un mantenimiento adecuado es la optimización energética. Un edificio que no recibe el cuidado adecuado puede perder eficiencia energética debido a fugas de calor, mal aislamiento o equipos obsoletos. Esto se traduce en facturas más altas de electricidad y calefacción.

La revisión periódica de sistemas de calefacción, refrigeración y electricidad asegura que estos estén funcionando correctamente y de manera eficiente. Además, aplicar medidas de ahorro energético, como la instalación de bombillas LED, sellado de ventanas, o mejoras en el aislamiento, puede generar un ahorro significativo en los costos operativos. En GESMAN Soluciones, ofrecemos soluciones personalizadas de ahorro energético para optimizar el consumo de energía de tus instalaciones.

3. Cumplir con la normativa es obligatorio

El mantenimiento de un edificio no solo es importante por razones de seguridad y confort, sino que también es una obligación legal. Existen normativas específicas que exigen mantener las instalaciones en condiciones óptimas, especialmente cuando se trata de sistemas eléctricos, ascensores, climatización y sistemas de protección contra incendios.

Cada país y región tiene leyes sobre mantenimiento y seguridad en los edificios. Si no cumples con estas normativas, podrías enfrentarte a sanciones, multas e incluso responsabilidades legales en caso de accidentes. En GESMAN Soluciones, nos aseguramos de que tus instalaciones cumplan con todas las normativas locales y europeas para garantizar que tu edificio esté siempre al día con la ley.

4. La imagen también cuenta

No solo el estado estructural y funcional de un edificio es importante, sino también su imagen. Un edificio bien cuidado transmite una sensación de profesionalismo, organización y confianza, tanto a los empleados, clientes como visitantes. Además, el mantenimiento estético del edificio, como la limpieza de fachadas, el mantenimiento de jardines o el cuidado de los interiores, puede aumentar su valor y atractivo.

En sectores como el retail, oficinas o el sector hotelero, la primera impresión es crucial. Un edificio bien mantenido puede generar una mejor experiencia para los usuarios y clientes, lo que a su vez puede reducir el desgaste y alargar la vida útil de los materiales y las instalaciones.

5. Existen diferentes tipos de mantenimiento

El mantenimiento de edificios no es una tarea única. Existen distintos tipos de mantenimiento que deben aplicarse según las necesidades del edificio. Algunos de estos son:

  • Mantenimiento Preventivo: Se realiza de manera periódica para prevenir fallos. Incluye inspecciones regulares y la sustitución de piezas en buen estado antes de que se dañen.

  • Mantenimiento Correctivo: Se lleva a cabo cuando se produce una avería o problema inesperado. Su objetivo es reparar o sustituir elementos dañados.

  • Mantenimiento Predictivo: Utiliza tecnologías avanzadas para monitorizar el estado de los sistemas y predecir posibles fallos antes de que ocurran.

  • Mantenimiento Conductivo: Implica revisiones periódicas y ajustes necesarios según el rendimiento de las instalaciones.

Es esencial elegir el tipo de mantenimiento adecuado según el tipo de edificio y sus necesidades específicas.

6. Contar con profesionales lo cambia todo

Si bien el mantenimiento básico puede ser realizado por el personal del edificio, contratar a una empresa especializada como GESMAN Soluciones garantiza que las tareas sean realizadas de manera más eficiente, profesional y segura. Nuestro equipo de técnicos cualificados se encarga de todo, desde inspecciones regulares hasta reparaciones complejas y mejoras en eficiencia energética.

Con nuestra experiencia en mantenimiento integral, sabemos cómo identificar problemas a tiempo y cómo aplicar soluciones específicas para cada tipo de instalación, garantizando siempre la máxima calidad en los trabajos.

🔗 ¿Quieres conocer más sobre nuestros servicios de mantenimiento? Lee nuestro artículo sobre Cómo gestionar el mantenimiento de un edificio.

Confía en GESMAN Soluciones para el mantenimiento de tu edificio

En GESMAN Soluciones, desarrollamos proyectos a medida para cada cliente, garantizando soluciones personalizadas y eficientes.

Ofrecemos mantenimiento integral, reformas y optimización de instalaciones para empresas de todos los sectores. ¡Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte!

Síguenos en nuestras redes sociales: Linkedin 

📍 Delegaciones en Málaga y Madrid
🌐 Visítanos en www.gesmansoluciones.es

Banner-blog-Gesman-1-1-1200x675.webp

Ventilación en Naves Industriales.

abril 1, 2025by Gesman Soluciones - Facility ServicesInstalaciones y montajesMantenimiento de edificios0

La ventilación en naves industriales no solo es un aspecto clave para el confort térmico, sino también una obligación legal que garantiza la seguridad, salubridad y eficiencia energética en los espacios de trabajo.

En GESMAN Soluciones, con más de 20 años de experiencia en mantenimiento integral, reformas e instalaciones para empresas, ayudamos a cumplir con la normativa vigente y a implementar sistemas de ventilación eficaces y sostenibles.

¿Por qué es importante una buena ventilación industrial?

Una correcta ventilación en entornos industriales permite:

✔ Renovar el aire viciado y eliminar contaminantes.
✔ Controlar la temperatura y la humedad relativa.
✔ Mejorar la calidad del aire interior.
✔ Cumplir con la legislación vigente en materia de seguridad laboral y salud.

En sectores como el retail, alimentación, logística o fábricas, una mala ventilación puede suponer riesgos graves para la salud de los trabajadores, además de sanciones por incumplimiento normativo.

Errores comunes en la ventilación de naves industriales y cómo evitarlos

En nuestra experiencia gestionando proyectos en todo tipo de instalaciones industriales, hemos detectado ciertos errores que se repiten con frecuencia y que pueden comprometer tanto la eficiencia energética como el cumplimiento de la normativa de ventilación en naves industriales.

1. Dimensionado incorrecto del sistema de ventilación

Un sistema sobredimensionado implica un mayor gasto energético, mientras que uno insuficiente no garantiza la renovación de aire exigida. Es fundamental realizar un estudio técnico previo que contemple la superficie, la actividad de la nave, el número de trabajadores y las emisiones generadas.

2. Falta de mantenimiento periódico

Los filtros obstruidos, conductos sucios o extractores con fallos reducen la eficacia del sistema y pueden generar problemas de salud, olores o contaminantes acumulados. Un programa de mantenimiento preventivo, como los que ofrecemos en GESMAN, asegura el funcionamiento óptimo y prolonga la vida útil de los equipos.

3. Ventilación natural ineficiente o inexistente

Muchas naves antiguas carecen de un sistema mecánico adecuado y dependen únicamente de la ventilación natural, que no siempre es suficiente ni constante. En estos casos, recomendamos incorporar ventilación híbrida o mecánica asistida, cumpliendo con los estándares actuales del CTE y RITE.

4. No tener en cuenta la actividad desarrollada

Cada tipo de industria tiene necesidades específicas. Por ejemplo, las actividades que generan vapores, polvo o gases requieren sistemas de extracción más potentes y localizados. Un diseño genérico puede no ser efectivo y exponer a los trabajadores a riesgos innecesarios.

Normativa aplicable a la ventilación en naves industriales

La normativa española que regula la ventilación en este tipo de instalaciones se basa principalmente en los siguientes documentos:

1. Código Técnico de la Edificación (CTE)

Especialmente el Documento Básico HS 3 – Calidad del Aire Interior, que establece las exigencias mínimas de renovación de aire en edificios, incluyendo caudales mínimos según actividad y ocupación.

2. Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE)

Define los criterios de diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación mecánica, especialmente en edificios de uso industrial o terciario.

3. Normativas específicas según el tipo de actividad

Por ejemplo, en industrias alimentarias o químicas, puede haber requisitos adicionales específicos, tanto a nivel estatal como autonómico.

Soluciones de ventilación adaptadas con GESMAN Soluciones

Desde GESMAN, desarrollamos sistemas de ventilación a medida para cada tipo de nave, teniendo en cuenta:

🔹 El uso del espacio y el tipo de actividad.
🔹 Las condiciones climáticas y de carga térmica.
🔹 El cumplimiento de los requisitos técnicos exigidos por el CTE y RITE.

Contamos con un equipo técnico que diseña, instala y mantiene soluciones eficientes, garantizando tanto el confort de los trabajadores como el ahorro energético.

Además, te recomendamos complementar esta información con nuestro contenido sobre ahorro energético para empresas en Málaga, para mejorar la eficiencia de tus sistemas.

Confía en GESMAN Soluciones para la ventilación de tu nave industrial

En GESMAN Soluciones, desarrollamos proyectos a medida para cada cliente, garantizando soluciones personalizadas y eficientes.

Contáctanos si estás planificando una nueva instalación o quieres optimizar tu sistema actual. La ventilación en naves industriales es clave para garantizar un entorno de trabajo seguro, productivo y eficiente.

Síguenos en nuestras redes sociales: Linkedin 

📍 Delegaciones en Málaga y Madrid
🌐 Visítanos en www.gesmansoluciones.es

Banner-blog-Gesman-3-1200x675.png

Condensación en paredes: causas y soluciones de estas humedades

noviembre 29, 2024by Gesman Soluciones - Facility ServicesMantenimiento de edificiosObras y reformas0

La condensación en paredes es un problema frecuente en numerosos edificios y viviendas, especialmente durante los meses fríos. Este fenómeno no solo afecta la estética del inmueble, sino que también puede derivar en problemas de salud y deterioro estructural si no se aborda de manera adecuada. En este artículo exploraremos qué es, sus principales causas y las soluciones más efectivas para eliminar estas humedades.

Descubre cómo Gesman Soluciones puede ayudarte con el mantenimiento integral de tu edificio.

¿Qué es la condensación en paredes?

La condensación en paredes ocurre cuando el aire cargado de humedad entra en contacto con superficies más frías, lo que provoca que el vapor de agua se transforme en gotas líquidas. Este proceso es común en espacios mal ventilados o con aislantes térmicos deficientes.

Las zonas más afectadas suelen ser aquellas con poca circulación de aire, como esquinas de habitaciones, detrás de muebles o zonas cercanas a ventanas.

Causas principales de la condensación en paredes

  1. Mala ventilación
    Una ventilación insuficiente impide que el aire húmedo circule y se disperse correctamente, lo que facilita la aparición de condensación.
  2. Aislamiento térmico deficiente
    Paredes mal aisladas permiten que el frío del exterior enfríe las superficies internas, favoreciendo la formación de humedad.
  3. Elevada humedad ambiental
    Actividades diarias como cocinar, ducharse o incluso respirar generan vapor de agua, que se acumula si no se gestiona adecuadamente.
  4. Cambios bruscos de temperatura
    Las variaciones térmicas intensifican la formación de condensación en superficies más frías.

Soluciones para evitar la condensación en paredes

  1. Mejorar la ventilación
    Abrir ventanas con regularidad, instalar sistemas de ventilación mecánica o deshumidificadores puede reducir significativamente los niveles de humedad en el ambiente.
  2. Optimizar el aislamiento térmico
    La instalación de paneles aislantes o revestimientos en paredes ayuda a mantener una temperatura más estable y reducir el contacto del aire caliente con superficies frías.
  3. Pinturas y tratamientos antihumedad
    Estos productos protegen las paredes y minimizan los efectos de la humedad.
  4. Controlar la humedad ambiental
    Reducir el uso de fuentes de vapor o incorporar soluciones como rejillas en puertas o ventiladores extractores en cocinas y baños puede marcar la diferencia.

Consulta nuestro blog sobre qué es el esmaltado de cubiertas para proteger superficies y evitar daños estructurales.

¿Qué ofrece Gesman Soluciones para combatir este problema?

En Gesman Soluciones, somos expertos en mantenimiento integral de edificios y contamos con soluciones personalizadas para prevenir y tratar problemas como la condensación en paredes. Nuestro enfoque incluye:

  • Monitorización de instalaciones para detectar problemas tempranamente.
  • Planificación y control con mantenimiento preventivo y correctivo.
  • Soluciones energéticas que mejoran la eficiencia y confort de los espacios.

Con más de 20 años de experiencia, garantizamos un servicio ágil, serio y comprometido con las necesidades de nuestros clientes.

La prevención es clave

La condensación en paredes no solo afecta la estética y la salud de los ocupantes, sino que puede causar daños estructurales si no se soluciona a tiempo. Con medidas preventivas como una mejor ventilación y aislamiento térmico, y el apoyo de expertos como Gesman Soluciones, este problema puede evitarse o solucionarse eficazmente.

Para estar al día con las últimas novedades, descubrir más sobre nuestros servicios y recibir consejos útiles de nuestro equipo, síguenos en nuestras redes sociales:

que-es-el-esamltado-de-cubiertas-1200x675.webp

Qué es el esmaltado de cubiertas

octubre 30, 2024by Gesman Soluciones - Facility ServicesMantenimiento de edificiosObras y reformas0

El esmaltado de cubiertas es un proceso fundamental para la protección y mantenimiento de las estructuras en diversas industrias, como el retail, los hoteles y los bancos. Consiste en aplicar una capa de esmalte sobre la superficie de las cubiertas, mejorando así su durabilidad, resistencia y apariencia. Este tratamiento no solo extiende la vida útil de las cubiertas, sino que también ofrece beneficios adicionales que son vitales para las instalaciones comerciales e industriales.

Beneficios del esmaltado de cubiertas

El esmaltado de cubiertas ofrece múltiples ventajas que lo convierten en una opción ideal para empresas que buscan proteger sus instalaciones. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

  1. Protección contra las inclemencias del tiempo: Los esmaltes actúan como una barrera ante la lluvia, el sol y otros factores ambientales que pueden dañar la estructura. Esta protección es esencial, especialmente en áreas con climas extremos.
  2. Ahorro energético: Al mejorar el aislamiento de las cubiertas, se reduce la necesidad de calefacción o refrigeración. Esto no solo resulta en un ambiente más confortable, sino que también se traduce en un ahorro significativo en las facturas de energía, lo cual es crucial para empresas que buscan optimizar costos.
  3. Estética: Un buen esmaltado mejora la apariencia de las cubiertas, haciendo que los edificios se vean más atractivos. Esto es especialmente importante en sectores como el retail y la hospitalidad, donde la primera impresión es vital.

Proceso de esmaltado de cubiertas

El proceso de esmaltado de cubiertas consta de varias etapas críticas para asegurar un acabado duradero y efectivo:

  1. Limpieza de la superficie: Antes de aplicar el esmalte, es esencial limpiar la superficie a fondo. Esto implica la eliminación de suciedad, moho y otros elementos que puedan interferir con la adherencia del esmalte. Una buena limpieza es crucial para el éxito del esmaltado.
  2. Aplicación del esmalte: Una vez que la superficie está limpia, se aplica una o más capas de esmalte específico para cubiertas. La elección del esmalte depende de las características del material de la cubierta y de las condiciones ambientales. Es fundamental asegurarse de que la aplicación sea uniforme para maximizar la eficacia del tratamiento.

Secado y curado: Después de la aplicación, es fundamental permitir el secado adecuado del esmalte. Este proceso garantiza que el esmalte adquiera la resistencia necesaria y se adhiera correctamente a la superficie, asegurando una larga vida útil.

Mantenimiento post-esmaltado

Después del esmaltado de cubiertas, es esencial llevar a cabo un mantenimiento regular para asegurar la longevidad del tratamiento. Esto incluye inspecciones periódicas para detectar posibles daños, así como la limpieza de la superficie para evitar acumulaciones de suciedad. Un buen mantenimiento puede ayudar a prolongar la efectividad del esmalte y proteger la inversión realizada.

La importancia del esmaltado de cubiertas

En resumen, el esmaltado de cubiertas es un servicio esencial para proteger y prolongar la vida útil de las estructuras en diferentes sectores. En Gesman Soluciones, contamos con un equipo de especialistas que se adaptan a las necesidades de cada cliente, ofreciendo soluciones personalizadas y efectivas. Si estás interesado en conocer más sobre el esmaltado de cubiertas, visita nuestra página de servicios o lee nuestro artículo sobre mantenimiento industrial.

Para mantenerse actualizado con las últimas noticias y obtener mas información sobre nuestros servicios o consejos de nuestro equipo, síganos en nuestras redes sociales:

Banner-blog-Gesman-1200x675.png

¿Cómo gestionar el mantenimiento de un edificio?

septiembre 27, 2024by Gesman Soluciones - Facility ServicesMantenimiento de edificios0

El mantenimiento de un edificio es una tarea fundamental para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar la vida útil de sus instalaciones. Si gestionas un edificio o trabajas en el sector de facility services, sabes que contar con un plan adecuado es crucial para prevenir problemas y optimizar recursos. En este artículo te explicaremos cómo gestionar el mantenimiento de un edificio de manera eficiente, asegurando un entorno seguro y funcional para sus ocupantes.

¿Qué es el mantenimiento integral de un edificio?

El mantenimiento integral de un edificio incluye un conjunto de tareas preventivas y correctivas destinadas a preservar las instalaciones en óptimas condiciones. Un buen plan de mantenimiento no solo ayuda a reducir averías, sino que también permite un ahorro considerable a largo plazo al evitar reparaciones mayores.

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo se enfoca en la planificación de acciones periódicas para evitar fallos en los sistemas e instalaciones del edificio. Esto incluye la revisión de equipos, sistemas eléctricos, climatización, fontanería y más. Implementar este tipo de mantenimiento permite disminuir la posibilidad de averías y minimizar las interrupciones en el servicio.

Mantenimiento correctivo

El mantenimiento correctivo entra en acción cuando ya se ha producido una avería o fallo. Es crucial que el tiempo de respuesta sea rápido y efectivo, minimizando el impacto en las operaciones del edificio. En Gesman Soluciones, nos especializamos en ofrecer una atención inmediata con nuestro equipo disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Cómo desarrollar un plan de mantenimiento efectivo

Un plan de mantenimiento bien estructurado es clave para garantizar una gestión eficiente. Para crear un plan adecuado, se deben tener en cuenta varios factores:

  1. Inventario de instalaciones: Es esencial realizar un listado detallado de todos los equipos, sistemas y estructuras del edificio que requieren mantenimiento. Esto incluye ascensores, sistemas eléctricos, calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), entre otros.
  2. Frecuencia de mantenimiento: No todas las instalaciones requieren el mismo nivel de atención. Determinar la frecuencia de mantenimiento basada en la criticidad de los sistemas ayudará a optimizar los recursos y evitar interrupciones.
  3. Monitorización continua: Contar con sistemas de monitorización permite un control constante de las instalaciones. Esto facilita la detección temprana de fallos y la toma de decisiones basada en datos reales.
  4. Gestión de repuestos: Tener un stock de repuestos bien gestionado garantiza que las reparaciones se realicen rápidamente, evitando tiempos de inactividad prolongados.
  5. Asignación de responsables: Asegúrate de que cada tarea tenga un responsable asignado. Esto mejora la eficacia y permite un seguimiento más preciso de las labores de mantenimiento.

La importancia de personal especializado

Contar con un equipo técnico especializado en mantenimiento integral de edificios es fundamental. En Gesman Soluciones, disponemos de un equipo de 85 personas capacitadas para atender las necesidades de más de 456 clientes. Nuestro enfoque se basa en la formación constante, la innovación y un servicio ágil y comprometido, lo que nos permite ofrecer soluciones personalizadas a cada cliente, desde supermercados hasta hoteles o bancos.

Claves para una gestión de mantenimiento eficiente en tu edificio

Gestionar el mantenimiento de un edificio requiere de planificación, conocimiento y experiencia. Un buen plan de mantenimiento, que incluya tanto acciones preventivas como correctivas, es esencial para garantizar la seguridad y funcionalidad de cualquier edificio. Si necesitas asesoramiento o ayuda en la gestión de tu edificio, en Gesman Soluciones estamos aquí para ofrecerte soluciones a medida, adaptadas a tus necesidades y con un servicio eficiente y profesional.

Para obtener más información sobre nuestros servicios contáctanos

Banner-blog-Gesman-1-1-1200x675.png

Bomba de Calor para Agua Caliente Sanitaria (ACS): La Solución Eficiente

enero 2, 2024by Gesman SolucionesGesman SolucionesMantenimiento de edificios0

En el mundo industrial, la eficiencia es clave. La optimización de recursos y el cuidado del medio ambiente son pilares fundamentales para cualquier empresa comprometida con el éxito en la sostenibilidad. En este sentido, una herramienta revolucionaria ha emergido como la respuesta a múltiples necesidades: la bomba de calor para agua caliente sanitaria.

¿Qué es una Bomba de Calor para Agua Caliente Sanitaria?

Gesman Soluciones se enorgullece en presentar una innovación disruptiva en el ámbito del mantenimiento industrial: la bomba de calor para agua caliente sanitaria (ACS). Este dispositivo es un sistema térmico que aprovecha fuentes renovables de energía para calentar agua, ofreciendo una solución versátil y eficiente para numerosos propósitos.

Usos y Aplicaciones en el Mantenimiento Industrial

Son muchos los usos y aplicaciones del mantenimiento industrial pero estos son los mas habituales y necesario para una bomba de calor para agua caliente sanitaria.

1. Eficiencia Energética

En un contexto donde la sostenibilidad es prioritaria, la este tipo de bomba se erige como una herramienta fundamental. Su capacidad para aprovechar fuentes de energía renovable reduce significativamente el consumo de electricidad y combustibles fósiles, promoviendo así un ahorro energético considerable para empresas comprometidas con la responsabilidad ambiental y la reducción de costos operativos.

2. Mantenimiento Online y Gestión Eficiente

La versatilidad de la bomba de calor para ACS también se extiende al ámbito del mantenimiento online. Su diseño avanzado permite un monitoreo remoto y una gestión eficaz de los sistemas, garantizando un funcionamiento óptimo y minimizando el riesgo de fallos o interrupciones inesperadas.

3. Obras, Reformas y Mantenimiento Integral

En el corazón de Gesman Soluciones reside el compromiso con la excelencia en el mantenimiento integral. La bomba de calor para ACS se integra perfectamente en proyectos de obras y reformas, ofreciendo una solución adaptable y eficaz para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.

4. Ahorro Energético para Empresas

La importancia del ahorro energético en el entorno empresarial nunca ha sido tan relevante como en la actualidad. La bomba de calor no solo reduce la huella de carbono de tu empresa, sino que también ofrece un retorno de inversión a largo plazo al disminuir los costos operativos asociados con la producción de agua caliente sanitaria.

5. Responsabilidad Ambiental

En sintonía con los valores de Gesman Soluciones, la implementación de sistemas de bomba de calor para agua caliente sanitaria demuestra un compromiso genuino con la responsabilidad ambiental. Al utilizar fuentes de energía renovable, las empresas no solo cumplen con regulaciones ambientales, sino que también se posicionan como líderes en la lucha contra el cambio climático.

Mantenimiento Preventivo y Durabilidad

Uno de los aspectos más destacados de la bomba de calor para agua caliente sanitaria es su durabilidad y necesidad reducida de mantenimiento. Sin embargo, cuando se requiere mantenimiento, Gesman Soluciones ofrece servicios integrales, garantizando el funcionamiento óptimo y la longevidad de estos sistemas.

Innovación Continua y Adaptabilidad

El panorama empresarial evoluciona constantemente, y en Gesman Soluciones entendemos la importancia de adaptarse a estas transformaciones. Es por eso que ofrecemos soluciones a medida, integrando la bomba de calor para agua caliente sanitaria en estructuras existentes o en nuevos proyectos, asegurando siempre un rendimiento óptimo y una maximización de los beneficios.

El Compromiso de Gesman Soluciones: Innovación y Seguridad

Nuestro enfoque en la innovación y la seguridad no solo se limita a las soluciones técnicas, sino que se refleja en cada interacción con nuestros clientes. Desde la fase de diseño hasta la implementación y el soporte continuo, nos comprometemos a proporcionar servicios de calidad que garanticen la eficiencia, la seguridad y la satisfacción del cliente en todo momento.

Un Futuro Sostenible con la Bomba de Calor para agua caliente sanitaria

La bomba de calor para agua caliente sanitaria no es simplemente una herramienta más en el arsenal del mantenimiento industrial. Representa un compromiso tangible con la sostenibilidad, la eficiencia y la responsabilidad empresarial. En Gesman Soluciones, estamos dedicados a proporcionar soluciones que no sólo resuelvan necesidades inmediatas, sino que también contribuyan a un futuro más sostenible y próspero.

Descubre cómo la implementación de la bomba de calor para agua caliente sanitaria  puede transformar tu empresa, optimizando recursos, reduciendo costos y promoviendo un entorno más saludable para todos. ¡Únete a nosotros en el camino hacia un mañana más sostenible y eficiente!

Para obtener más información sobre nuestras soluciones integrales y estar al tanto de las últimas novedades en mantenimiento industrial, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales. Conéctate con nosotros en nuestro perfil de Instagram y nuestra página de LinkedIn, donde compartimos contenido exclusivo y consejos útiles para tu empresa.

Además, si deseas profundizar en el tema del mantenimiento de edificaciones, te recomendamos leer nuestro blog sobre «Mantenimiento de Edificaciones: qué es y cómo se hace» donde abordamos consejos prácticos y estrategias probadas para el cuidado óptimo de tus instalaciones.ara mantenerte al tanto de nuestras últimas novedades y proyectos.

bomba de calor para agua caliente sanitaria
Banner-blog-Gesman-1200x675.png

Plan de mantenimiento preventivo de edificios: garantizando la durabilidad y eficiencia

noviembre 29, 2023by Gesman SolucionesGesman SolucionesMantenimiento de edificios0

El mantenimiento preventivo se rige como el pilar fundamental para la preservación y funcionamiento óptimo de cualquier edificio o infraestructura. En la era actual, donde la sostenibilidad y el cuidado de los recursos son prioritarios, un plan de mantenimiento preventivo no solo es una medida inteligente, sino también una necesidad imperiosa para cualquier propietario o gestor de edificaciones.

¿Qué implica un Plan de Mantenimiento Preventivo?

Un plan de mantenimiento preventivo no se limita a reparaciones o intervenciones una vez que los problemas se manifiestan. Va más allá: se trata de una estrategia proactiva que busca identificar y solucionar posibles inconvenientes antes de que se conviertan en fallos de un alto nivel adquisitivo o peligroso. Este enfoque integral abarca aspectos como:

1. Inspecciones regulares

Realizar evaluaciones sistemáticas y periódicas para detectar posibles fallos o desgastes en estructuras, instalaciones eléctricas, sistemas de fontanería y otros componentes esenciales.

2. Mantenimiento de equipos e instalaciones

Un mantenimiento preventivo adecuado implica un cuidado constante de los equipos, sistemas de climatización, ascensores, iluminación y demás infraestructuras para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil.

3. Actualización y mejoras

Incorporar mejoras tecnológicas, eficiencia energética y adaptaciones que no solo previenen problemas, sino que también optimicen el rendimiento general del edificio.

Importancia del Mantenimiento Preventivo en el Sector Industrial

En sectores como el retail, supermercados, hoteles y bancos, donde la funcionalidad y la seguridad son cruciales, un plan de mantenimiento preventivo es una garantía de continuidad operativa. En Gesman Soluciones, comprendemos la relevancia de mantener estas infraestructuras en óptimas condiciones.

Nuestro enfoque personalizado

Cada cliente recibe atención personalizada y soluciones específicas para sus requerimientos. Nuestro compromiso se basa en:

  • Innovación y Formación: Mantenemos un equipo de 85 personas actualizado en las últimas tecnologías y metodologías de mantenimiento.
  • Flexibilidad y Adaptabilidad: Nos adaptamos a cada cliente, ofreciendo soluciones a medida y servicios integrales.

Nuestra experiencia en mantenimiento Integral

Con más de dos décadas en el sector, en Gesman Soluciones hemos consolidado una trayectoria sólida en el desarrollo de planes de mantenimiento preventivo adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. Nuestro enfoque personalizado nos ha permitido atender a más de 456 clientes, ofreciendo soluciones a medida en áreas como:

  • Mantenimiento Industrial
  • Obras y Reformas
  • Instalaciones y Montajes

¡Conoce más sobre nuestros servicios de mantenimiento de edificaciones aquí!

Compromiso y Enfoque hacia el Cliente

Nos dedicamos a proporcionar servicios integrales en mantenimiento, obras, reformas y ahorro energético. En Gesman Soluciones, cada cliente recibe un tratamiento personalizado y soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.

Visita nuestra web para saber más sobre nuestros servicios de mantenimiento de edificios.

A lo largo de más de 20 años, hemos demostrado que el mantenimiento preventivo es la clave para prolongar la vida útil de las edificaciones y garantizar su eficiencia operativa. En un mundo empresarial competitivo, la preservación proactiva es una inversión inteligente.

Síguenos en Instagram para mantenerte al tanto de nuestras últimas novedades y proyectos.

Plan de mantenimiento preventivo
Banner-blog-Gesman-1-1200x675.png

¿Cuáles son las ventajas de un correcto mantenimiento de edificios?

marzo 24, 2023by Gesman SolucionesGesman SolucionesMantenimiento de edificios0

Nuestra amplia experiencia en Gesman Soluciones a lo largo de los años nos ha mostrado las numerosas ventajas que proporciona el correcto mantenimiento de edificios:

1. Seguridad: Un mantenimiento adecuado de edificios asegura que todos los elementos estructurales, eléctricos, mecánicos, y de plomería estén en buen estado. De esta manera se reducen los riesgos de accidentes y lesiones.

2. Ahorro de costos: Para prevenir daños mayores y reducir costos a largo plazo, el mantenimiento adecuado de instalaciones de forma habitual es de vital importancia.

3. Conservación de la propiedad: El mantenimiento de las instalaciones prolonga la vida útil de los edificios. De esta manera, logramos mantenerlos en buenas condiciones para su uso continuo, preservando su valor de mercado.

4. Cumplimiento normativo: El mantenimiento adecuado de los edificios garantiza que las instalaciones cumplan con las normas y regulaciones vigentes, lo que puede prevenir sanciones y multas, protegiendo así nuestros bolsillos.

5. Mejora de la eficiencia energética: Mantener y cuidar los sistemas de climatización, iluminación y otros elementos del edificio ayuda a mejorar la eficiencia energética y a reducir el consumo de energía.

 

Conoce los beneficios de nuestros servicios de mantenimiento de edificios en Málaga.

En Gesman Soluciones somos conscientes de la importancia de realizar un buen mantenimiento de edificios. Todas las instalaciones deben ser cuidadas para evitar que una incorrecta gestión afecte a nuestros bolsillos. Contacta con nosotros y te informaremos acerca de nuestros servicios en mantenimiento integral de edificios, instalación de climatizaciones y montaje e instalaciones de electricidad, obras y reformas de edificios.

servicios de mantenimiento de edificios en Málaga
normativa-rite-blog-1200x675.jpg

Últimos cambios en la Normativa RITE 2021

julio 23, 2021by Gesman Soluciones - Facility ServicesGesman SolucionesInstalaciones y montajesMantenimiento de edificiosNoticias0

La Normativa RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) ha experimentado algunos cambios relevantes en los últimos meses. En el mes de marzo de este mismo año se publicaba en el BOE el Real Decreto 178/2021 de 23 de marzo, alterando algunas de las características en cuanto a las exigencias en eficiencia energética y de seguridad.

Dichas modificaciones del reglamento entraron en vigor el pasado 1 de julio, por lo que ya deberían ser ampliamente reconocidos estos cambios. Aquí os explicamos las principales modificaciones y lo que ello conlleva.

¿Qué es el RITE?

En primer lugar, vamos a realizar un pequeño repaso sobre este Reglamento, su significado y razón de ser. El RITE conforma el marco legislativo básico para regular los requerimientos de eficiencia energética en las instalaciones térmicas de los edificios. Su objetivo es poder atender a las demandas de bienestar e higiene de la sociedad. Regula aspectos relacionados con:

  • La calefacción
  • La climatización.
  • El agua sanitaria.

En otras palabras, busca encontrar un equilibrio entre las necesidades térmicas de las personas y la regulación y control, implementando cambios hacia una mayor seguridad y eficiencia. Por lo tanto, una de las funciones básicas del RITE son las inspecciones de eficiencia energética que te explicamos aquí.

¿Qué cambios introduce el Real Decreto 178/2021?

Las modificaciones del RITE a través de este Real Decreto suponen la trasposición y alineación de los objetivos de la Directiva Europea 2018/2001, entre otras. Busca principalmente un mayor rendimiento energético, mejora del aislamiento, el empleo de energías renovables, la implementación de sistemas de contabilización de consumos. En definitiva, la progresiva eliminación de los equipos menos eficientes y un cambio hacia unas energías más limpias, eficientes y regulables.

La modificación completa incluye hasta 70 cambios y nuevas redacciones. Aquí lo expondremos en líneas generales:

  • Incremento de la obligación de diseñar instalaciones con gran eficiencia energética.
  • Obligación de justificar el uso de sistemas térmicos convencionales en lugar de sistemas más sostenibles.
  • Cambian las condiciones de temperatura y humedad Esta dependerá de la actividad metabólica de la persona, el grado de vestimenta y el porcentaje estimado de insatisfechos.
  • Las inspecciones técnicas solo podrán ser realizadas por parte de empresas o entidades autorizadas. Se publicarán listados con los expertos cualificados para ello (a nivel regional).
  • El mantenimiento de las instalaciones se realizará por empresas autorizadas. Estas deberán hacerse responsables de que se cumple con la legislación vigente.
  • Las instalaciones térmicas deberán contar con un registro de operaciones de mantenimiento y el certificado de mantenimiento.
  • Ampliación del concepto de instalación térmica que ahora incluye redes urbanas de calefacción y refrigeración.

Otros cambios que se introducen

  1. Para fabricantes de generadores y emisores. Deben adaptarse a los reglamentos europeos de ecodiseño y etiquetado energético.
  2. Calentadores a gas. Determinación de los requisitos para las instalaciones de calentadores de gas de tipo B en lugares exteriores.
  3. Quemadores. Obligación de que sean modulantes, independientemente de su potencia.
  4. Agua caliente para usos sanitarios. Ahora es posible la combinación de un sistema de energía renovable con un sistema convencional.

Para conocer en mayor profundidad los cambios que se han realizado, visita este documento: modificaciones nuevo RITE 2021 https://www.tecman.eus/tecman/wp-content/uploads/2021/07/MODIFICACIONES-NUEVO-RITE-2021.pdf, realizado por la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración.

Gesman Soluciones por el continuo reciclado

¿Aún no cumples con los requisitos aprobados este 1 de julio? En Gesman Soluciones realizamos una inspección técnica bajo el conocimiento del reglamento actualizado, sus novedades, los nuevos requerimientos…

Además, cumplimos con todas las exigencias asociadas a las empresas mantenedoras de instalaciones térmicas, capacitándonos para realizar las instalaciones y el mantenimiento oficial de este tipo de instalaciones.

Tu-Asesoría-en-Málaga-centro-10-1-1200x578.jpg

Ventajas y usos de las energías renovables para tu empresa

diciembre 22, 2020by Gesman SolucionesGesman SolucionesInstalaciones y montajesMantenimiento de edificiosNoticiasObras y reformas0

Las ventajas y usos de las energías renovables para las empresas han cobrado importancia en este 2020 como consecuencia de la pandemia.

Además de ser el futuro para todas las empresas por ser una alternativa con la que satisfacer nuestras necesidades actuales sin comprometer a generaciones futuras salvaguardando los recursos naturales, es la mejor forma de respetar el medio ambiente. 

Principales ventajas y usos de las energías renovables:

Las energías renovables tienen grandes ventajas frente a otros métodos de generación de energía, tanto para empresas como para el medio ambiente ya que no emiten gases de efecto invernadero en su proceso de creación de energía, evitando la degradación medioambiental.

Uno de los grandes beneficios de las energías renovables para las empresas es que cada vez más personas valoran la importancia que merece cuidar el medio ambiente, siendo más conscientes y apostando por una economía sostenible. Por lo tanto, emplear energías renovables en el ejercicio de vuestra actividad empresarial os hará ganar más clientes y en consecuencia, aumentar los beneficios.

Las energías renovables son respetuosas con el medio ambiente, no producen emisiones CO2, gases de efecto invernadero u otras acciones contaminantes a la atmósfera y nuestro entorno, al contrario que con los combustibles fósiles. 

Son energías ilimitadas, se obtienen de fuentes inagotables de la naturaleza. Además, son beneficiosas en cuanto a fomentar la ocupación, ya que contribuyen a la creación de empleo en mayor medida que las energías convencionales.

Gracias a las ventajas y usos de las energías renovables, todos ganamos.

Beneficios de las energías renovables para el medio ambiente:

  1. Disminuye la emisión de gases de efecto invernadero y otros aspectos que contaminan afectando al cambio climático.
  2. Contribuye a reducir las enfermedades relacionadas con la contaminación.
  3. Evita el uso de combustibles fósiles.
ventajas y usos de las energías renovables

Ventajas de las energías renovables en el ámbito económico:

  1. Supone un ahorro de las tarifas en los servicios de luz, agua y gas.
  2. Es una forma de generar empleo: fabricantes, instaladores, constructores…
  3. Reduce el coste de los servicios de energía eléctrica.

La energía solar es un tipo de energía renovable producida por la luz o calor del sol para la generación de electricidad o calor.

Una de los beneficios de las energías renovables, en concreto de la energía solar es que las células solares fotovoltaicas convierten la luz del sol en electricidad a través del efecto fotoeléctrico, absorbiendo las partículas lumínicas y liberando electrones que permiten generar corriente eléctrica.

En Gesman Soluciones apostamos por el ahorro energético a través de los usos de las energías renovables. Somos especialistas en la instalación de paneles fotovoltaicos de autoconsumo para lograr una gestión eficiente de los recursos y respetando el medioambiente.

Ahora que ya sabes cuáles son las ventajas y usos de las energías renovables, si quieres pasar a formar parte de la revolución energética para combatir el cambio climático y fomentar el consumo energético de manera eficiente, en Gesman Soluciones queremos ayudarte a cumplirlo brindándote energía 100% renovable.

Nos encargamos de la instalación y montaje de los mejores paneles fotovoltaicos para tu empresa con un servicio eficiente, rápido y seguro para nuestros clientes.

Consúltanos sin compromiso y empieza a disfrutar de todas las ventajas de las energías renovables. Gesman, contigo

Edificio eficiente: reduce hasta un 30% los costes operativos

mayo 17, 2016by Gesman SolucionesCertificaciones eficiencia energéticaEcoGesmanGesman SolucionesMantenimiento de edificiosNoticias0

https://gesmansoluciones.es/wp-content/uploads/2016/05/DSC_0036.png

 La Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI) saca a la luz su Libro Verde en el que se saca como conclusión que un edificio eficiente (tanto residencial como comercial) reduce hasta un 30% los costes operativos de servicios básicos como gas, energía o electricidad. Lo cual todo esto se traduce en AHORRO.

Destacamos la importancia de las nuevas tecnologías que se han convertido rápidamente en el gran aliado de la sostenibilidad inmobiliaria. La incorporación de sensores de movimiento, filtros solares, iluminación LED o sistemas de gestión de la calefacción autorregulables no solo reduce el gasto y alarga la vida útil  de los recursos que se utilizan, sino que aumenta el confort y bienestar.

La eficiencia energética de la propiedad se tiene en cuenta también en que un edificio reformado goza de una mayor demanda y permanece desocupado menos tiempo, lo que contribuye al saneamiento del sector inmobiliario.

Los datos que incluye el Libro Verde certifican también que la adopción de un enfoque sostenible fomenta la creación de nuevos puestos de trabajo. En concreto, la actividad de rehabilitación de los edificios genera 18 puestos por cada millón de euros invertidos en el sector de la construcción en España, aportando una mayor solidez a la economía española.

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de ACI, puso de manifiesto en la presentación del Libro Verde que “las empresas que invierten en el sector inmobiliario apuestan cada vez más por edificios sostenibles, que se ajusten a las últimas tendencias en el mercado y las diferencien frente a su competencia”.

Plan de Mantenimiento de Edificio

octubre 20, 2014by Gesman SolucionesMantenimiento de edificios0

Hoy en día, planificar y gestionar el mantenimiento es algo fundamental en la industria, en edificios, locales comerciales, sector terciario,….

El mantenimiento no se basa solamente en hacer intervenciones de conservación o de reparación. Un mantenimiento preventivo tiene como objetivo:

  • Evitar paradas en los equipos por avería
  • Evitar las anomalías causadas por un mantenimiento insuficiente y minimizar la gravedad de las averías
  • Conservar toda la maquinaria en condiciones óptimas de seguridad
  • Alargar la vida útil de los equipos

Un plan de mantenimiento, es el documento donde recoge la implantación y la gestión del mantenimiento integral del edificio. Las ventajas de diseñar un plan de mantenimiento supone:

  • Optimización de los recursos
  • Reducción de los tiempos de gestión
  • Uniformidad en la carga de trabajo para el personal del mantenimiento debido a una programación de las operaciones a realizar
  • Planificación y reducción de los costes

Como hemos comentado, uno de los objetivos del mantenimiento, es conservar las condiciones de seguridad. Las Inspecciones Técnicas en Edificio (ITE), es una inspección legal preventiva al que se somete periódicamente los edificios para controlar la seguridad y de las personas.