Reduce el consumo energético de tu hogar gracias a la instalación colectiva

octubre 4, 2022by Gesman SolucionesGesman SolucionesInstalaciones y montajes0

Banner-blog-Gesman-3-1200x675.png

El experto Javier Ponce nos explica en su Comité Técnico cómo poder repartir de una forma eficiencia el consumo energético de toda la instalación de la casa. Gracias a una serie de tablas y gráficos, la gran variedad de características y tipologías de las instalaciones de cada hogar, sus equipos y dispositivos específicos de contabilización, todo dentro del marco reglamentario actual, desarrolladas en las últimas modificaciones del RITE con el RD 178/2022; esta normativa permite contabilizar todos los consumos individuales en cualquier tipo de instalaciones térmica de edificios, sea cual sea el titular energético de la instalación, o el control de la información provista por esta.

Un campo obligatorio el mantenimiento energético.

El mantenimiento energético es un campo obligatorio, pero gracias a los recientes cambios en el RITE, se le esta dando cada vez más relevancia al mantenedor de la energía, requiriendo que sea el propio asesor energético del usuario quien deba registrar los consumos, emitir los certificados anuales convenientes y posibles propuestas de mejora.

Nueva legislación vigente en la instalación colectiva.

Es por esto que, gracias a esta nueva legislación, los deberes de la empresa mantenedora se amplían además de tener que llevar a cabo un mantenimiento preventivo y correctivo sobre las instalaciones térmicas para poder conservarlos y que se mantenga su funcionalidad de la mejor manera posible. Procurando que este mantenga el nivel de eficiencia en toda la instalación del edificio. A su vez, esta tendrá que realizar periódicamente pruebas de rendimiento a los generadores donde se verán reflejadas en el programa de gestión energética de la instalación.

Gracias a los elementos explicados de contabilización y apoyándose en todos los equipos que permiten su regulación y control de las calderas, dotados de algoritmos, para que puedan aprender el comportamiento de los consumidores, consiguiendo así una mejor eficiencia energética. E incluso poder corregir cualquier tipo de desviación que encuentren los sistemas, favoreciendo a su vez al mantenimiento preventivo o proactivo.

consumo energético