Tag: placas solares

Banner-blog-Gesman-2-1200x675.png

Importancia del correcto mantenimiento de baja tensión

septiembre 4, 2023by Gesman SolucionesGesman Soluciones0

Las principales instalaciones eléctricas que encontramos en edificios residenciales, comercio o industrias son de baja tensión y fundamentales para su correcta operación. Las instalaciones eléctricas de baja tensión son las que se encargan de suministrar la energía a todos los dispositivos y equipos que se utilizan diariamente

Es por esto que, es sumamente importante contar con un adecuado mantenimiento para poder garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de las instalaciones.

Importancia de un correcto mantenimiento de baja tensión para tu edificio.

Para poder prolongar la vida útil y un buen funcionamiento de las instalaciones eléctricas de baja tensión un buen mantenimiento de sistemas es fundamental. En Gesman Soluciones la seguridad es uno de los aspectos más importantes cuando desarrollamos un mantenimiento de baja tensión, ya que un mal mantenimiento puede provocar:

  • Cortocircuitos en la instalación. 
  • Sobrecalentamiento en los nexos de unión. 
  • Puede poner en riesgo la integridad de las personas y los equipos.

Mejora tu eficiencia energética gracias a tu mantenimento optimizado.

Otro aspecto clave a tener en cuenta es el impacto positivo que puede tener un buen mantenimiento, consumirás menos energía y reducirás costo de operación. Además, uno de los grandes beneficios ocultos de los mantenimientos de baja tensión, es poder detectar y corregir los fallos antes de que se conviertan en grandes problemas y así, evitar las costosas reparaciones y tiempos de inactividad.

Descubre la importancia para un hogar desarrollar un mantenimiento de baja tensión.

La gran mayoría de las instalaciones eléctricas de baja tensión se encuentran en pequeñas empresas y en los hogares. Estas instalaciones permiten que todos los electrodomésticos y equipos electrónicos funcionen correctamente

Destacar que la instalación eléctrica de baja tensión deberá ser siempre realizada por aquellos profesionales estén capacitados y autorizados para ello, ya que una mala instalación puede generar cortocircuitos, sobrecargas y problemas que pueden poner en riesgo a las personas y a los bienes materiales del hogar. Es por esto que, llevar a cabo un mantenimiento periódico de las instalaciones de baja tensión te asegurará que todo está funcionando correctamente y evitar futuros accidentes.

¿Qué se revisa en un mantenimiento de instalación de baja tensión?

En este tipo de mantenimientos siempre se incluye la revisión y reparación de: 

  • Componentes eléctricos (interruptores, enchufes, cables y conexiones).
  • Sistemas de protección (interruptores diferenciales y fusibles). 

En Gesman Soluciones somos expertos en todo tipo de mantenimientos, incluyendo los mantenimientos de baja tensión. Si quieres conocer el gran impacto que puede llevar a cabo un correcto mantenimiento, ¡ponte en contacto con nosotros!

mantenimiento baja tensión
Banner-blog-Gesman-1-1200x675.png

Prohibición de calderas de combustibles fósiles y alternativas

mayo 23, 2023by Gesman SolucionesGesman Soluciones0

La Comisión Europea a través de una propuesta planta la prohibición de las calderas de combustibles fósiles a partir de 2029. 

Nuevas medidas frente a los combustibles fósiles.

La asociación EHPA (asociación Europea de Bombas de Calor) respalda esta medida, ya que se considera un gran paso poder cumplir todos los objetivos de energías renovables y garantizar así, un acceso al calor limpio en la UE. 

Además, la UE aprobó recientemente cuáles serían los requisitos para que todos los edificios de nueva obra puedan estar libres de emisiones a partir de 2028, dentro de la directiva de eficiencia energética de los edificios.

¿Qué implica todas nuevas medidas contra las combustibles fósiles?

Esto implica una eliminación de forma progresiva de aquellas calefacción cuya fuente sean combustibles fósiles, incluyendo calderas de gas o gasóleo, y la eliminación de subvenciones a estas calderas a partir de 2024.

Planificación y desarrollo por parte de los estados miembros antes la nueva abolición.

Todos los estados de la UE podrán ir planificando la eliminación gradual de este tipo de combustibles fósiles para 2035. A pesar de ser una fecha lejana, varías compañías energéticas y organizaciones ambientales ya había solicitado con antelación la eliminación de dichas calderas ya que, se podría ahorrar en las importantes en gas y evitar un aumento de los precios de la factura energética. 

Comprometidos por un futuro mejor, más limpio.

La eliminación progresiva de las calderas de combustibles fósiles en la UE demuestra el compromiso con la transición hacia una energía más limpia y sostenible y promueve el suo de fuentes renovables para la calefacción en los hogares. 

Si tienes calderas de combustibles fósiles, en Gesman Soluciones te asesoramos para cambiarlas y beneficiarse de las ayudas estatales para implantar calderas de energías renovables. Contacta con nosotros

combustibles fósiles
Banner-blog-Gesman-1200x675.png

Energía fotovoltaica y aerotermia: la combinación perfecta para ahorrar

mayo 22, 2023by Gesman SolucionesGesman Soluciones0

En España, el uso de bomba de calor como sistema de climatización en las viviendas españolas, especialmente la aerotermia, se ha desarrollado y masificado en los últimos años. A pesar de esta expansión, muchas personas no conocen las ventajas de combinar la aerotermia con la energía fotovoltaica de autoconsumo. En Gesman Soluciones te explicamos por qué es beneficioso y cómo se podría aplicar en tu casa para obtener el mejor rendimiento. 

Diferencias entre energías fotovoltaicas y aerotérmica. ¿Cuál es el sistema de calefacción más eficiente que existe en la actualidad?

Las bombas de calor forman parte de uno de los sistemas más eficientes actualmente disponibles para climatizar tu casa, ya sea para calefacción o refrigeración. Con un solo dispositivo conectado a una bomba de calor podemos satisfacer todas las necesidades energéticas de la vivienda con un coste muy bajo. 

La incorporación de sistemas de climatización basados en aerotermia y tecnología fotovoltaica en hogares residenciales permite lograr ahorros de aproximadamente el 80%, además de una disminución del 50% en las emisiones. Al adoptar sistemas más eficientes y tener un mayor control sobre el consumo de energía, es posible alcanzar un ahorro energético que varía entre el 15% y el 35%.

Si se elige la climatización por aerotermia, los ahorros pueden llegar hasta el 80%, junto con una reducción de la mitad en las emisiones. Sin embargo, estos resultados dependen del uso y del nivel de confort que el cliente desee en su hogar. En Gesman Soluciones te damos asesoramiento personalizado y te ayudamos a ahorrar en tus facturas. Solicítanos presupuesto sin compromiso. 

energía fotovoltaica y aerotérmica
Banner-blog-Gesman-1200x675.png

¿Por qué instalar placas solares?

abril 11, 2023by Gesman SolucionesGesman Soluciones0

La instalación de placas solares se ha convertido en una opción popular y atractiva para muchos particulares y empresas. El uso de la energía solar como fuente de energía renovable tiene muchos beneficios medioambientales y económicos. En este artículo, te mostraremos por qué la instalación de placas solares es una decisión inteligente que puede marcar la diferencia para tu hogar o negocio.

Conoce los beneficios de instalar placas solares en Málaga

Estos son los principales beneficios de instalar placas solares en tu casa o negocio: 

  1. Ahorro en la factura de la luz. Esta es de las principales razones por las que la instalación de placas solares es una excelente opción para el ahorro de energía a largo plazo. Las placas solares permiten generar tu propia energía a partir del sol, lo que reduce tu dependencia de las compañías eléctricas y los aumentos en los precios de la electricidad. Además la oportunidad que tenemos en Málaga es la gran cantidad de horas de luz, por lo que el ahorro puede ser enorme.
  2. Energía renovable y sostenible. El uso de energía solar es una forma limpia y renovable de obtener energía. Al instalar placas solares en tu hogar o negocio, estás contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y ayudando a combatir el cambio climático con esta energía renovable.
  3. Valorización de la propiedad. La instalación de placas solares también puede aumentar el valor de tu propiedad. Los compradores de viviendas y propiedades comerciales están cada vez más interesados en las características ecológicas y sostenibles de los inmuebles. Las placas solares suelen tener una vida útil larga y requieren poco mantenimiento, lo que puede hacer que tu propiedad sea más atractiva y valiosa a largo plazo.
  4. Incentivos fiscales y financieros. Otro beneficio importante de instalar placas solares es la posibilidad de aprovechar los incentivos fiscales y financieros que ofrecen las entidades públicas. Estos incentivos pueden ayudarte a reducir la inversión  inicial de instalación de las placas solares y acelerar el retorno de la inversión. Además, la generación de energía solar también puede permitirte generar ingresos adicionales mediante la venta de la energía excedente a la red eléctrica, lo que puede generar un flujo de ingresos adicional.
  5. Independencia energética. La instalación de placas solares te brinda una mayor independencia energética. En lugar de depender completamente de la red eléctrica, con las placas solares puedes generar tu propia energía y reducir su vulnerabilidad a los apagones o cortes de energía.

En Gesman Soluciones somos conscientes de todas estas ventajas desde hace mucho tiempo. Por ello tenemos gran experiencia en la instalación de placas solares en Málaga

¡Solicita ya tú presupuesto para tu instalación de placas solares en Málaga!

instalacion de placas solares malaga
placas-fotovoltacias.jpg

Energia solar fotovoltaica – ¿Qué es? Funcionamiento y beneficios

febrero 18, 2020by Gesman Soluciones - Facility ServicesNoticias0

La energia solar fotovoltaica es una de las energías renovables más utilizadas para mejorar la eficiencia energética en empresas

¿Qué es la energia solar fotovoltaica?

Se trata de una fuente de energía limpia y renovable, razón por la que es una de las más utilizadas para el autoconsumo.

Este tipo de energía nos permite obtener la electricidad convirtiéndola de la luz solar mediante el efecto fotoeléctrico.

La utilización de los paneles fotovoltaicos supone un importante ahorro para las empresas en su factura eléctrica. Pero no solo eso, sino también una reducción de las emisiones de CO2.

¿Pero qué pasa en los días menos soleados?

Se puede pensar que, al abastecerse de la radiación solar, los días nublados o de lluvia los paneles solares no cumplen con su función y no son rentables.

Pero hasta en los días menos soleados siguen en funcionamiento. De hecho, en Alemania hay más instalaciones fotovoltaicas que en España.

Tipos de paneles solares

energia solar fotovoltaica

Paneles fotovoltaicos

energia solar fotovoltaica

Paneles térmicos

energia solar fotovoltaica

Paneles termodinámicos

Fuente: ingeoexpert

¿Cómo funciona la energía solar fotovoltaica?

Esta energía es producida mediante la transformación directa de la luz y radiación solar en electricidad, a través de unos dispositivos llamados paneles fotovoltaicos.

Entonces es cuando entra en juego el efecto fotoeléctrico. Existen determinados materiales capaces de absorber fotones y liberar electrones, generando de este modo una corriente eléctrica.

Los paneles solares o fotovoltaicos están formados por celdas o células fotovoltaicas, que son las que llevan este tipo de materiales para que se produzca el efecto fotoeléctrico.

Lo materiales más utilizados son el silicio de monocristalino, policristalino o amorfo, y también otro tipo de semiconductores de capa fina.

  • Silicio monocristalino. Las construidas con este material se forman a partir de un cristal de silicio puro. Son las que presentan mayor eficiencia: entre el 18- 20% de media.
  • Silicio policristalino. Estas se fabrican en bloque a partir de varios cristales. Esto las hace más baratas pero también con un poco menos de eficiencia que las anteriores: 16-17,5%.
  • Silicio amorfo. Son las de menor precio, ya que están formadas por una red cristalina desordenada, lo que también hace que tengas peores prestaciones. Su eficiencia ronda entre el 8% y 9%.

Tipos de plantas fotovoltaicas

Existen dos tipos de plantas, aquellas que están conectadas a la red y las que no lo están. A su vez, hay dos clases de plantas conectadas a la red:

  • Central fotovoltaica. En la central toda la energía producida por los paneles se vierte a la red eléctrica.
  • Generador de autoconsumo. Aquí parte de la electricidad que se genera se consume por el propio productor, y la energía restante se vierte a la red.
    A su vez, cuando la unidad no suministra la energía suficiente para cubrir la demanda del productor, este la toma de la red.

Las plantas fotovoltaicas conectadas a la red necesitan tres elementos básicos para su funcionamiento:

  1. Paneles fotovoltaicos.
  2. Inversores. Son los encargados de convertir la corriente eléctrica continua de los paneles en corriente alterna, apta para el consumo.
  3. Transformadores. Su función es elevar la corriente que generan los inversores, de baja a media tensión.

En cuanto a las instalaciones no conectadas a la red operan en isla, y su ubicación son lugares remotos y explotaciones agrícolas.
Su finalidad se reduce a demandas menores como iluminación, apoyo a las telecomunicaciones y bombardeo de sistemas de riego.

Requieren de dos elementos adicionales para el funcionamiento:

  • Baterías. Almacenan la energía producida para cuando sea necesario.
  • Reguladores. Se encargan de proteger a las aterías de posibles sobrecargas y previenen del uso ineficiente de la misma.

Energia solar fotovoltaica para empresas

Este tipo de instalaciones es fundamental para aquellas empresas que estén interesadas en autoabastecerse.

Las placas fotovoltaicas son la principal fuente de energía que sustenta el autoconsumo en las empresas, aporta altos niveles de eficiencia y de ahorro, tanto energético como económico.

El autoconsumo solar presenta una serie de beneficios de los cuales pueden beneficiarse empresas. Es totalmente apto y viable para cualquier industria o empresa.

Para las empresas que tienen un mayor gasto energético durante el día, el beneficio económico que les aportan los paneles solares es realmente significativo.
Materializado en una importante disminución en su factura eléctrica.

Al mismo tiempo que la sociedad está cada vez más concienciada con las energías renovables, las empresas u organizaciones también. Cada vez son más las que demandan este tipo de energía para su abastecimiento, apostando por el compromiso con el medioambiente.

Beneficios y ventajas de la energía solar fotovoltaica

  1. Se trata de una fuerte 100% renovable, inagotable y no contaminante.
  2. Adaptable a todo tipo de dimensiones. Se puede utilizar tanto en grandes superficies como en pequeñas (un domicilio)
  3. Contribuye con el medioambiente y el desarrollo sostenible.
  4. Ahorro económico