Tag: autoconsumo

placas-fotovoltacias.jpg

Energia solar fotovoltaica – ¿Qué es? Funcionamiento y beneficios

febrero 18, 2020by Gesman Soluciones - Facility ServicesNoticias0

La energia solar fotovoltaica es una de las energías renovables más utilizadas para mejorar la eficiencia energética en empresas

¿Qué es la energia solar fotovoltaica?

Se trata de una fuente de energía limpia y renovable, razón por la que es una de las más utilizadas para el autoconsumo.

Este tipo de energía nos permite obtener la electricidad convirtiéndola de la luz solar mediante el efecto fotoeléctrico.

La utilización de los paneles fotovoltaicos supone un importante ahorro para las empresas en su factura eléctrica. Pero no solo eso, sino también una reducción de las emisiones de CO2.

¿Pero qué pasa en los días menos soleados?

Se puede pensar que, al abastecerse de la radiación solar, los días nublados o de lluvia los paneles solares no cumplen con su función y no son rentables.

Pero hasta en los días menos soleados siguen en funcionamiento. De hecho, en Alemania hay más instalaciones fotovoltaicas que en España.

Tipos de paneles solares

energia solar fotovoltaica

Paneles fotovoltaicos

energia solar fotovoltaica

Paneles térmicos

energia solar fotovoltaica

Paneles termodinámicos

Fuente: ingeoexpert

¿Cómo funciona la energía solar fotovoltaica?

Esta energía es producida mediante la transformación directa de la luz y radiación solar en electricidad, a través de unos dispositivos llamados paneles fotovoltaicos.

Entonces es cuando entra en juego el efecto fotoeléctrico. Existen determinados materiales capaces de absorber fotones y liberar electrones, generando de este modo una corriente eléctrica.

Los paneles solares o fotovoltaicos están formados por celdas o células fotovoltaicas, que son las que llevan este tipo de materiales para que se produzca el efecto fotoeléctrico.

Lo materiales más utilizados son el silicio de monocristalino, policristalino o amorfo, y también otro tipo de semiconductores de capa fina.

  • Silicio monocristalino. Las construidas con este material se forman a partir de un cristal de silicio puro. Son las que presentan mayor eficiencia: entre el 18- 20% de media.
  • Silicio policristalino. Estas se fabrican en bloque a partir de varios cristales. Esto las hace más baratas pero también con un poco menos de eficiencia que las anteriores: 16-17,5%.
  • Silicio amorfo. Son las de menor precio, ya que están formadas por una red cristalina desordenada, lo que también hace que tengas peores prestaciones. Su eficiencia ronda entre el 8% y 9%.

Tipos de plantas fotovoltaicas

Existen dos tipos de plantas, aquellas que están conectadas a la red y las que no lo están. A su vez, hay dos clases de plantas conectadas a la red:

  • Central fotovoltaica. En la central toda la energía producida por los paneles se vierte a la red eléctrica.
  • Generador de autoconsumo. Aquí parte de la electricidad que se genera se consume por el propio productor, y la energía restante se vierte a la red.
    A su vez, cuando la unidad no suministra la energía suficiente para cubrir la demanda del productor, este la toma de la red.

Las plantas fotovoltaicas conectadas a la red necesitan tres elementos básicos para su funcionamiento:

  1. Paneles fotovoltaicos.
  2. Inversores. Son los encargados de convertir la corriente eléctrica continua de los paneles en corriente alterna, apta para el consumo.
  3. Transformadores. Su función es elevar la corriente que generan los inversores, de baja a media tensión.

En cuanto a las instalaciones no conectadas a la red operan en isla, y su ubicación son lugares remotos y explotaciones agrícolas.
Su finalidad se reduce a demandas menores como iluminación, apoyo a las telecomunicaciones y bombardeo de sistemas de riego.

Requieren de dos elementos adicionales para el funcionamiento:

  • Baterías. Almacenan la energía producida para cuando sea necesario.
  • Reguladores. Se encargan de proteger a las aterías de posibles sobrecargas y previenen del uso ineficiente de la misma.

Energia solar fotovoltaica para empresas

Este tipo de instalaciones es fundamental para aquellas empresas que estén interesadas en autoabastecerse.

Las placas fotovoltaicas son la principal fuente de energía que sustenta el autoconsumo en las empresas, aporta altos niveles de eficiencia y de ahorro, tanto energético como económico.

El autoconsumo solar presenta una serie de beneficios de los cuales pueden beneficiarse empresas. Es totalmente apto y viable para cualquier industria o empresa.

Para las empresas que tienen un mayor gasto energético durante el día, el beneficio económico que les aportan los paneles solares es realmente significativo.
Materializado en una importante disminución en su factura eléctrica.

Al mismo tiempo que la sociedad está cada vez más concienciada con las energías renovables, las empresas u organizaciones también. Cada vez son más las que demandan este tipo de energía para su abastecimiento, apostando por el compromiso con el medioambiente.

Beneficios y ventajas de la energía solar fotovoltaica

  1. Se trata de una fuerte 100% renovable, inagotable y no contaminante.
  2. Adaptable a todo tipo de dimensiones. Se puede utilizar tanto en grandes superficies como en pequeñas (un domicilio)
  3. Contribuye con el medioambiente y el desarrollo sostenible.
  4. Ahorro económico
reducir-la-huella-de-carbono-energía-verde.jpg

Reducir la huella de carbono – autoconsumo y energía verde

diciembre 31, 2019by Gesman Soluciones - Facility ServicesNoticias0

La comercializadora de energía Feníe Energía garantiza que el 100% de su energía vendida se trata de energía verde, aquella procedente de energías renovables.

El origen de su energía es certificado, además, por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Esto es algo que favorece en gran medida para reducir la huella de carbono, “la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto.”

energia verde para reducir la huella de carbono

Descubre la huella de carbono de tu empresa

En Gesman Soluciones formamos parte de la red de agentes energéticos de la compañía en Málaga y sus alrededores.

Implicándonos y comprometiéndonos con el medio ambiente, la sostenibilidad, el autoconsumo y la reducción de la huella de carbono.

Algunos consejos para reducir la huella de carbonos de su empresa

Estas son algunas de las medidas que puede llevar a cabo para reducir la huella de carbono de su empresa:

  1. Utilizar en la medida de lo posible energías renovables como la eólica y la fotovoltaica.
  2. Trabajar con comercializadoras de energía que garanticen el origen renovable de sus energías o desarrollar sistemas de dinamización e iluminación ecológicos e inteligentes.
  3. Tratar de reducir lo máximo posible la utilización de combustible.
  4. Que los vehículos usados en la compañía sean de mayor rendimiento y por tanto generen menos emisiones.
  5. Revisar al menos una vez al mes la presión de los neumáticos para garantizar que el rendimiento de la gasolina es el óptimo.
  6. Los documentos en papel además de tener consecuencias a nivel energético, las tienen también en cuanto a tratamiento de residuos. Tratar de disminuir la impresión de documentos en papel sería otra buena alternativa para reducir la huella de carbono.

No dude contactar con nosotros para ver cómo podemos hacer que su huella de carbono disminuya, y su empresa contribuya con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

¡En Gesman Soluciones, ponemos nuestros servicios a su disposición!

uso-de-intalaciones-de-autoconsumo.jpg

Incentivos al uso de instalaciones de autoconsumo en las ciudades.

noviembre 22, 2019by Gesman Soluciones - Facility ServicesNoticias0

intalaciones de autoconsumo

Continúa aumentando el número de ayuntamientos que ofrecen incentivos y beneficios al uso de instalaciones de autoconsumo.

Uno de los principales motivos de impulsar el uso de las instalaciones de autoconsumo es de carácter medioambiental.

Pero no solo supone un beneficio medioambiental, sino que, además aporta beneficio económico a aquellas empresas que utilicen este tipo de instalaciones, gracias a las bonificaciones fiscales e incentivos de estos ayuntamientos.

Este incremento en el número de ayuntamientos que apoyan el sistema de autoconsumo se ha recogido en el informe actualizado, respecto al año anterior, que ha ofrecido la Fundación Renovables.

Asciende a un total de 77 municipios, de entre todas las capitales de provincia y las ciudades con una población mayor de 100.000 habitantes.

Bonificaciones e impuestos del sistema de autoconsumo

El informe analiza la situación de los incentivos económicos que recogen los ayuntamientos en sus normativas municipales sobre este el sistema de autoconsumo.

Renueva la información acerca de las bonificaciones existentes en los Impuestos sobre Bienes Inmuebles y sobre Instalaciones, Construcciones y Obras.

En relación con el IBI, un total de 47 municipios aplican bonificaciones siendo en la mayoría de los casos del 50%. Los 30 municipios restantes no amparan ninguna bonificación ante este impuesto.

Por otra parte, 34 de los municipios aplican una bonificación del 90% o mayor al ICIO. A su vez, de los 34 municipios, 27 de ellos asignan la máxima bonificación que permite la ley. Y un gran número de municipios otorgan una bonificación mayor o igual al 50% del impuesto.

Los 14 municipios restantes no tienen ninguna bonificación ante el impuesto.

incentivos a sistemas de autoconsumo

El RD 244/2019 y las instalaciones de autoconsumo

Con la aprobación del nuevo RD 244/2019, encargado de regular las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica, se ha conseguido reconocer el derecho al autoconsumo colectivo.

El autoconsumo colectivo o compartido consiste, básicamente, en compartir las instalaciones y la generación eléctrica de las mismas por distintos consumidores.

Lo que coloca al consumidor en el centro del sistema y otorga a las ciudades más posibilidades de desarrollo, autonomía y autosuficiencia.

Estas instalaciones de autoconsumo se han convertido en una alternativa real con vistas a la generación de energía eléctrica, debido al desarrollo tecnológico y los costes.

Fuente:  Fundación Renovables

gesman-soluciones.jpg

¿Cómo puede una empresa ahorrar energía?

febrero 21, 2019by Gesman Soluciones - Facility ServicesGesman Soluciones0

En este blog queremos daros algunos consejos para que podáis ahorrar energía en vuestra empresa.

Motores eficientes  

El 60% del gasto de energía de las empresas lo consumen los motores. Debemos fijarnos si las máquinas poseen motores de alta eficiencia. Para poder saber si la máquina posee un motor eficaz deberás buscar la placa de estos equipos, si se indica que es IE1, se estará malgastando la energía. La energía utilizada por un motor ineficiente durante su ida útil puede costar hasta 100 veces el precio de compra del motor de alta eficiencia.  

Variadores de velocidad  

Los variadores pueden reducir al 50% la velocidad de trabajo de los motores, por lo que se consume únicamente 1/8 de la energía de un motor. Si las industrias apostaran por:  

  • Los motores de alta eficiencia  
  • Los variadores de velocidad  

Conseguirían ahorrar energía entre un 20% y un 60% y recuperarían su inversión en las nuevas tecnologías en un plazo de 6 meses a 2 años dependiendo del caso.  

https://gesmansoluciones.es/wp-content/uploads/2019/02/reno.jpg

Diagnóstico y supervisión de la energía  

Un fabricante puede detectar qué equipos consumen más energía y corregir la influencia para que le ayuden a gestionar de forma inteligente el consumo de energía según la demanda. De esta manera se podría ahorrar energía en hasta un 15%.  

Iluminación  

La iluminación representa el 7% del consumo eléctrico en las industrias. Por lo tanto aconsejamos queen lo máximo posible, se aproveche la luz natural y se usen focos de luz LED. Otro punto a tener en cuenta en la empresa es aplicar automatización y control del sistema de alumbrado y, como no, practicar buenos hábitos de uso responsable de energía.   

Con estos trucos esperamos que logréis conseguir abaratar vuestra factura de la luz, al mismo tiempo que aumentar la vida útil de las máquinas y las instalaciones eléctricas de la empresa. Si tenéis alguna duda o necesitáis de nuestros servicios no dudéis en contactarnos 

Para ahorrar con radiadores aconsejamos leer: Beneficios Repartidores de Costes.

Captura-de-pantalla-2019-01-24-a-las-18.52.47-1200x843.png

Monitorización de instalación solar térmica en tiempo real

enero 24, 2019by Gesman Soluciones - Facility ServicesGesman Soluciones0

Visita nuestra monitorización en tiempo real de una instalación de 32m2 de colectores solares térmicos de la marca promasol y 3200l de acumulación.


Cada vez son mayores las necesidades de controlar de forma remota las instalaciones para comprobar si funcionan correctamente y tienen un buen rendimiento, aquí entra en juego la monitorización. Mediante este se consiguen captar datos a través de sensores o bien a través de diferentes dispositivos de la instalación. Estos datos serán transmitidos de manera automática y podrás comprobar el estado de tus instalaciones desde cualquier parte del mundo.

Las ventajas del control remoto:

  • Localizar antes los problemas
  • Evitar desplazamientos
  • Facilitar la sistemática en el control
  • Registros de datos y la elaboración de informes.
  • Gestión de alarmas mediante registros históricos, aviso SMS y mail para una respuesta instantánea.
  • Trasmisión de datos instantáneos e históricos a través de cualquier sistema de información.

https://gesmansoluciones.es/wp-content/uploads/2019/01/mano-mobil.png
https://gesmansoluciones.es/wp-content/uploads/2019/01/hombre-blanco.png

Los principales problemas que podemos solventar en una instalación fotovoltaica son:

  • Rotura de módulos.
  • Rotura de cables.
  • Rotura de fusible.
  • Robo de módulos.

La instalación que cuente solo con la información que le proporciona el contador de la energía eléctrica sólo podrá detectar estos problemas semanas, o incluso meses después de su aparición. Por lo tanto teniendo un sistema de monitorización podremos controlar la instalación fotovoltaica con más detalle.

Las variables que podremos monitorizar serán:

  • Temperatura
  • Irradiancia
  • Velocidad del viento
  • Rendimiento inversor
  • Eficiencia módulos

localización-fugas.jpg

Localización de fuga de gas

enero 23, 2019by Gesman Soluciones - Facility ServicesGesman Soluciones0

Las fugas de gas refrigerantes suponen un gran perjuicio para los intereses económicos de nuestros clientes, ya que los equipos consumen más energía y se deterioran antes por la falta de gas refrigerante. Por lo tanto la localización de la fuga de gas es clave. 

Además nos encontramos con que un circuito frigorífico que tenga una carga de entre 10-60 kg de gas suponen hoy en día un importe de entre 1200-7200€, por lo que es un importe considerable y que hoy día todas las empresa deben prevenir. 

En Gesman Soluciones disponemos de la última tecnología para la localización de fugas de gas en condiciones adversas. Contamos con

Equipos de Sewerin para la localización mediante gas hidrógeno.  

  • Se realiza un vacío de la instalación.
  • Introducimos la mezcla comercial Forigas de Hidrogeno 5% + Nitrógeno 95%. 
  • Localizamos todas las fugas en las condiciones más difíciles gracias a estos equipos.

Desde Gesman Soluciones ofrecemos un servicio de monitorización y certificamos la prueba de estanqueidad por una empresa independiente

Para finalizar este artículo nos gustaría incluir uno de los aspectos más importantes a la hora de la localización de fuga de gas.

Puntos más habituales de fugas:

  • Obuses: Mal sellado, manipulación o deterioro de la junta.  
  • Condensadoras: Es muy habitual que por las vibraciones y el paso del tiempo se origine un desgaste de las tuberías de cobre por el roce con la chapa que hace de marco.  
  • Poro o microporos en las tuberías de cobre preinstaladas: últimamente nos estamos encontrando con este problema debido a la mala calidad de los materiales, provocando que la tubería quede inutilizable.  
  • Soldaduras realizadas por el instalador para unir los componentes del sistema. 
  • Fugas en elementos de la instalación frigorífica: traductores, soldaduras, válvulas, etc. Se deben a fallos en el proceso de fabricación y normalmente suelen salir con el tiempo.

Mediante nuestro sistema de localización de fuga de gas no tendrás de que preocuparte.

Confía en Gesman Soluciones. 

250-medidas-para-reducir-el-consumo-de-energía-de-los-edificios-1200x620.jpg

250 medidas para reducir el consumo de energía de los edificios

julio 6, 2018by Gesman Soluciones - Facility ServicesNoticias0

CIRCE, coordinador del proyecto europeo TRIBE, que es un proyecto financiado por la Comisión Europea y coordinado desde España. El objetivo de este proyecto es contribuir a realizar cambios en los hábitos de los usuarios de los edificios.

 

¿Cómo lo hacen?

Promoviendo un uso más responsable de la energía, la electricidad o el agua. Han publicado una dentro de esta iniciativa guía online de medidas de eficiencia energética dirigidas tanto a los usuarios como a los propietarios y operadores. En esta guía se recopila 250 medidas de eficiencia energética en edificios.

La guía está disponible online en www.tribe-h2020.eu/250measures. En ella se puede acceder a cada una de las 250 fichas, donde se indican los beneficios y limitaciones de la medida en cuestión, así como el retorno económico que conlleva su aplicación y otro tipo de información.

Esta herramienta, clasifica las medidas según diferentes criterios para poder encontrar la más adecuada de una forma sencilla. La primera distinción radica en las medidas a corto plazo, que representan una inversión baja o media, y a largo plazo, que conllevan inversiones significativas.

Proyecto TRIBE

Durante sus tres años de ejecución, el proyecto TRIBE ha trabajado en mejorar la eficiencia energética en edificios, promoviendo un cambio de actitud de sus usuarios hacia un comportamiento más eficiente. Para ello, seis socios europeos coordinados por CIRCE, han desarrollado un videojuego en el que los jugadores pueden aplicar las 250 medidas incluidas en la guía y entender en términos de energía, los impactos que sus acciones diarias ocasionan en el rendimiento energético de los edificios.

Uno de los valores más destacables del videojuego reside en que su funcionamiento se basa en datos reales, ya que el motor de simulación se alimenta de la información real recogida en cinco edificios piloto que participan en el proyecto como demostradores.

C4pCQGxWcAEXJ8s.jpg

Beneficios repartidores de costes

julio 12, 2017by Gesman SolucionesNoticias0

¿Qué beneficios tiene instalar repartidores de costes?

En una publicación anterior os hablábamos sobre la obligación de instalar contadores para el reparto de los costes y que según Directiva 2012/27/UE del 25 de octubre de 2012, obliga a que se reparta el coste de todos los sistemas centralizados. En esta ocasión os hablamos de los beneficios repartidores de costes

Los repartidores de costes son unos dispositivos que se deben colocar en los radiadores, una vez ahí permiten contabilizar el consumo total energético de la calefacción ya sea realizado por una vivienda, por edificios con instalaciones térmicas.

Este tipo de instalaciones fueron muy frecuentes hace algunos años, pero presentaban algún que otro inconveniente. Entre ellos la falta de confort en las viviendas con frecuencia,  la distribución de calor no es uniforme en todos los hogares debido a que se producen desequilibrios térmicos.

Beneficios Repartidores de Costes

  • Ahorro de hasta un 30% en tu factura. Datos avalados por la Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción.
  • Hogar más eficiente y confortable. Permite ahorrar y regular la temperatura de su hogar.
  • Permite pagar en función del consumo que haga cada vivienda.
  • Los repartidores de costes prácticamente no necesitan mantenimiento. Están protegidos contra manipulación y su batería dura hasta 10 años.
  • Contribuye a mejorar el medioambiente.

También desde Gesman Soluciones destacamos que no es necesario realizar una gran inversión, muchos piensan que tienen que realizar obras para su instalación, y no es así, su instalación es sencilla. Además son pequeños y discretos por lo que no romperá con la estética de la casa.

Una pregunta muy habitual es la siguiente, si los repartidores de costes se ubican en los radiadores, ¿es necesario que un técnico de la empresa encargada de realizar la lectura acceda a la vivienda? no es necesario ya que las lecturas de repartidores de costes se emiten vía radio. 

20141106_083240-1200x1600.jpg

Autoconsumo con placas solares en bloques de vecinos

junio 13, 2017by Gesman SolucionesNoticias0

El Tribunal Constitucional acaba de levantar la prohibición del Gobierno. Hasta el momento, la instalación de una placa solar en un bloque, solo podía abastecer a un vecino o a las propias zonas comunes del edificio. Ahora bien, si otro vecino quería energía solar, debía montar sus placas separadas. Con la sentencia del Constitucional una misma instalación podrá generar electricidad para todas las viviendas, compartiendo los gastos.

Pero atención, la posibilidad que abre el Constitucional no es inmediata, todo dependerá de la legislación de cada comunidad autónoma.

El autoconsumo con baterías también es posible en las comunidades de vecinos


Una comunidad de vecinos puede ser la titular de una instalación de autoconsumo solar fotovoltaico. Pero esa electricidad generada debe ser utilizada exclusivamente para cubrir las necesidades de la propia comunidad: la iluminación de escaleras, pasillos, rellanos y portal, la demanda eléctrica del ascensor, del garaje, de la depuradora de la piscina, del riego de los jardines y de cuantas otras demandas tenga asociadas esa comunidad.

La solución menos gravada es la instalación solar fotovoltaica para autoconsumo de menos de diez kilovatios (10 kW). Porque, según el Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre -que es de momento el RD que regula el autoconsumo-, las instalaciones de menos de 10 kW de potencia

no están obligadas a pagar cargos de respaldo por la electricidad que autoconsuman (o sea, que no habrán de pagar lo que coloquialmente se conoce como impuesto al sol). Y eso es lo que ha hecho una comunidad de vecinos de Barcelona: poner en marcha un autoconsumo FV de menos de 10 kW (la instalación en cuestión tiene concretamente 2,6 kilovatios pico), suficiente como para atender el consumo del ascensor del bloque (que tiene seis alturas) y el alumbrado de la escalera.

 

IMG-20170131-WA0006_1485941396354-1200x675.jpg

Genera tu propia energía: ¡Si al Autoconsumo!

mayo 11, 2017by Gesman SolucionesNoticias0

Gesman Soluciones da ejemplo

En Gesman Soluciones queremos ponernos de ejemplo, para ello hemos instalado en nuestra empresa placas solares para el autoconsumo eléctrico.

¿Sabias que…?  

El autoconsumo fotovoltaico puede reducir el término energético de la factura de la luz casi a la mitad dependiendo del perfil de consumo de la empresa y de esta forma mejorar su competitividad.

 

  • ¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?
  • ¿Dónde se pueden colocar los panales fotovoltaicos?
  • Beneficios del autoconsumo fotovoltaico
¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?

El autoconsumo generado por los paneles fotovoltaicos son una modalidad de producción de energía solar.
Dependiente del tipo de instalación que tengamos, podremos desconectarnos totalmente de la red eléctrica o depender de ella para cubrir los consumos cuando no haya Sol.
 
 
Este modelo de instalaciones es una forma de suministro que no supone coste para el sistema eléctrico y que actualmente está regulado en España.

¿Dónde se pueden colocar los panales fotovoltaicos?

Los panales fotovoltaicos se pueden colocar en la cubierta de un edificio como sobre soportes en el suelo. Aconsejamos buscar la mayor integración posible con el entorno. 

 

Beneficios del autoconsumo fotovoltaico

Con la instalación del autoconsumo fotovoltaico conseguimos un ahorro económico, contribuimos a la protección del medio ambiente y permitirá la consolidación empresarial e industrial con proyección de futuro.

Ponte en contacto con Gesman Soluciones y solicita ahora tu instalación fotovoltaica

Gesman soluciones te ofrece todas las opciones para cualquier tipo de proyecto de instalación fotovoltaica como una solución eficiente , alternativa y limpia de energía eléctrica. Consume tu propia energía lleva a cabo tu autoconsumo instalaciones fotovoltaicas. Nuestra empresa Gesman Soluciones es empresa instaladora, mantenedora y servicio técnico autorizado de la marca FRONIUS.  ¡Llámanos!

f.s..jpg

Ahorro consumo energético con farolas solares.

abril 24, 2017by Gesman SolucionesNoticias0

¿Sabías que en España hay 7.964.000 farolas? Y que si todas fueran solares España podría tener un ahorro del 100% del consumo energético que tiene actualmente.

Las farolas solares urbanas, están pensadas para disminuir gradualmente el consumo energético en luminaria, que normalmente llegan a estar encendidas muchas horas durante todo el año por lo que su consumo es bastante elevado. Se podría conseguir un gran ahorro energético para todos los ciudadanos si estas farolas convencionales se sustituyeran por farolas solares.

El alumbrado exterior de los municipios españoles se compone de 7.964.000 puntos de luz (PL) que, con una potencia media de 165 W/PL y 4.081 horas de utilización anual, supone un consumo de electricidad de 5.367 GWh/año y un coste para los municipios de 697 millones de euros anuales, es decir, el 2 % del consumo eléctrico nacional.

Existen diferentes propuestas de ahorro y eficiencia energética, entre ellas se encuentran las farolas solares, sustituir las lámparas por otras fuentes de luz de mayor eficiencia lumínica, la mejora de la calidad reflectante y direccional de las luminarias o la implantación de sistemas de regulación del flujo luminoso de los puntos de luz que permitan su variación a lo largo de la noche en función de las necesidades y reduciendo la emisión de luz hacia otros espacios ajenos al objeto de la iluminación (contaminación lumínica).

Si se llevan a cabo estas medidas de actuación los niveles de iluminación estarían más equilibrados, ya que en muchas calles de España estos niveles son excesivos.

Una parte del ahorro energético generado por las farolas solares se debe a la luminaria de alta eficiencia y duración como son las luminarias LED que tienen un ahorro sobre la convencional del 70% y una duración 4 veces mayor llegando a las 50.000h.

Más info: http://www.suelosolar.com/

Sin-título1.png

Contadores para el reparto de los costes

marzo 15, 2017by Gesman SolucionesNoticias0


Pronto será obligatorio instalar contadores para el reparto de los costes según el consumo individual en instalaciones centralizada de calefacción, climatización o agua caliente sanitaria.


Esta obligatoriedad viene la Directiva 2012/27/UE del 25 de octubre de 2012, y obliga a que se reparta el coste de todos los sistemas centralizados. Hay soluciones hoy en día para instalar contadores, si es cierto que hay muchas instalaciones en las que no es posible técnicamente, y es por eso que se han diseñado unos equipos que se instalan en cada elemento terminal y reparten el coste proporcionalmente a su uso y con ayudas de válvulas termostáticas, se consiguen ahorros del 30% .

El control en nuestras instalaciones de clima o calefacción significa un ahorro entre 20-40%, desde lo mas sencillo, acoplar una válvulas termostática a las válvula de entrada de un radiador, hasta un sistema de gestión energética de edificio BMS.

 


https://gesmansoluciones.es/wp-content/uploads/2017/03/repartidores.jpg

Es muy habitual repartir los costes por un ratio €/m2, por que es mas económico que medir exactamente lo que gasta cada inquilino o propietario, pero como país dependiente energéticamente y aplicando las políticas de ahorro de la unión europea, toca invertir en sistema que nos permitan ahorrar y cuando cada propietario paga lo suyo, se preocupa de usar la energía justa y necesaria.

Empresas especialistas en sistema para el reparto de costes energeticos

20141106_083240-1200x1600.jpg

Consume tu propia energia autoconsumo instalaciones fotovoltacias

noviembre 29, 2016by Gesman SolucionesGesman SolucionesInstalaciones y montajes0

AUTOCONSUMO INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS

Gesman soluciones te ofrece todas las opciones para cualquier tipo de proyecto de instalación fotovoltaica como una solución eficiente , alternativa y limpia de energía eléctrica. Consume tu propia energía lleva a cabo tu autoconsumo instalaciones fotovoltaicas. Nuestra empresa Gesman Soluciones es empresa instaladora, mantenedora y servicio técnico autorizado de la marca FRONIUS.

fronius

¿Estamos concienciados de los beneficios de la energía solar fotovoltaica?

  • Es una energía que no contamina, es el beneficio más claro y que más hay que destacar.
  • Al ser una energía solar, es una energía inagotable.
  • El sector de la energía solar fotovoltaica promueve la formación de empleo, se necesita un mantenimiento y una construcción de paneles solares.
  • Todos los países disponen de esta energía, de esta manera, se reduce el tener que comprar combustibles a otros países.
  • El único coste inicial es el de instalar el panel.

En Gesman Soluciones puede realizar sus proyectos con nuestro departamento de ingeniería, cada caso requiere de un estudio previo. Soluciones para aisladas, conectadas a red-autoconsumo y sistemas con acumulación para cubrir todas las posibilidades.

El uso de la energía solar fotovoltaica permite también el ahorro de dinero, se disminuyen costes en la electricidad. Es una energía que puede instalarse en cualquier sitio, es práctica, ya que no se necesita construir cableado para su uso, se puede instalar el panel solar en cualquier lugar y no requiere un espacio necesario, ya que se puede instalar en el tejado de una vivienda.

¿ES RENTABLE MI INSTALACIÓN?

La amortización de este tipo de instalaciones , se estima entre 5 y 10 años , dependiendo de la zona geográfica y de cada caso concreto. Desde Gesman Soluciones le invitamos a solicitar un presupuesto sin compromiso. Le haremos un estudio para comprobar cual es la mejor opción a sus necesidades energéticas.

Gesman soluciones apuesta por el estudio y promoción de sistemas de energías renovables, y como empresa instaladora llevamos a cabo toda la instalación hasta su funcionamiento