Tag: actuaciones de mantenimiento

licitacion-blog-1200x675.jpg

Aprobada la licitación de obra pública para Gesman Soluciones

mayo 26, 2021by Gesman SolucionesAyudas y subvencionesGesman SolucionesNoticiasObras y reformas0

Gesman Soluciones Integrales SLU ha sido la empresa de construcción seleccionada por la Administración Pública para la realización de una obra encaminada a la sustitución de antiguos equipos. El proceso de contratación dio comienzo con el anuncio de la oferta el 19 de febrero de este mismo año y finalizó el 5 de abril con la adjudicación de la obra a nuestra empresa.

Concretamente, el Órgano de Contratación se trata de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos S.A., S.M.E. Zona 6. El objetivo de esta obra es la sustitución del equipo de climatización, cuyo código CPV es el de los Trabajos de instalación de edificios. El plazo de ejecución de la obra ha sido de 14 días.

A continuación, mostramos imágenes del procedimiento de la obra pública. En el proceso de sustitución del equipo Roof-top en el Centro de Tratamiento Automatizado de Correos (Polígono Guadalhorce en Málaga).

renovación de equipo de climatización

licitación de obra pública para Gesman

Si deseas profundizar un poco sobre la información más relevante en la adjudicación de la obra pública, visita este enlace.

sistemas-de-climatizacion-y-ventilacion-1200x675.jpg

Los sistemas de climatización y ventilación con el COVID-19

mayo 17, 2021by Gesman SolucionesGesman SolucionesNoticias0

La pandemia y la forma en la que se comporta el virus del COVID-19, cuyo contagio se produce a través de aerosoles y pequeñas partículas líquidas en suspensión, dan mayor protagonismo los sistemas de climatización y ventilación adecuados.

Contar con un sistema apropiado en la situación actual, permitirá la supervivencia de numerosos establecimientos, sin contar con la seguridad que brinda el poder estar protegidos frente a posibles contagios. Tal es la relevancia a día de hoy, que la Administración Pública ha anunciado un documento en el que se recogen recomendaciones para los operarios y el mantenimiento de este tipo de instalaciones.

En Gesman Soluciones estamos fielmente comprometidos con el cumplimiento de los reglamentos que impone la legislación actual y es nuestro objetivo principal preservar la seguridad para todos los ciudadanos. La constante actualización de nuestros equipos y el capital humano con el que contamos, nos permite adecuarnos a estos requerimientos que permiten acercarnos un poco más a una vida en la nueva normalidad.

Las recomendaciones para el sistema de climatización

Hemos adoptado las recomendaciones del Ministerio de Sanidad en todos los procesos de instalación y mantenimiento de este tipo de equipos. Concretamente, las recomendaciones se dividen en las siguientes agrupaciones:

1. Aire exterior para renovar el espacio

Entre las medidas que se encuentran destaca tener en cuenta la renovación del aire maximizando el caudal y priorizar el uso de aire externo.

  • Caudal mínimo de aire exterior. Es muy importante que se realice la renovación del aire para garantizar la buena calidad. Este aumento de ventilación con el aire exterior puede ser trabajado desde el aumento de la ventilación o a través de la disminución de la ocupación (determinar aforos en los espacios como pueden ser establecimientos comerciales).
  • Verificar los caudales. El sistema encargado de la renovación del aire debe funcionar correctamente y con errores mínimos con el objetivo de alcanzar un caudal máximo de ventilación.
  • Modificar el control para aumentar la ventilación. En otras palabras, si el sistema está controlado bajo supuestos o tiene algún tipo de control, por ejemplo, cuando se instaura un máximo de CO2, debe desconectarse. De esta forma conseguimos trabajar con el máximo caudal del sistema.
  • Reducir la recirculación de aire en los equipos. Debemos priorizar el trabajo con aire exterior. Reducir e incluso eliminar la recirculación en los sistemas es la mejor opción.
  • Recuperadores de calor. Si cuentas con este tipo de instalación, realizamos una revisión para garantizar el buen funcionamiento de las fugas posibles.
  • Extracción de aseos. Mantener su funcionamiento continuado, durante las 24 horas del día.
  • Aumento ventilación natural. Relacionado con algunos de los aspectos anteriores, las instituciones públicas nos instan a mejorar la ventilación mecánica, a través de ventanas y puertas abiertas.

2. Temperatura y niveles de humedad

En este punto, las recomendaciones se centran en mantener las temperaturas y los niveles de humedad en el habitual, dependiendo de cada espacio.

  • Temperaturas habituales. Mantener la misma temperatura, además de no modificar los sistemas de refrigeración.
  • Humedad habitual. Al igual que en el punto anterior, se recomienda mantener la misma humedad relativa que hasta ahora.

3. Sistemas de filtración del aire fijos y portátiles

En el listado de recomendaciones se hace especial hincapié en contar con equipos especializados en la filtración del aire. En aquellos espacios reducidos también se insta a contar con uno portátil para esta situación excepcional.

  • Sistemas de filtración. Aumentar lo máximo posible la filtración y purificación del aire a través de equipos centralizados.
  • Sistemas de filtración portátiles. Cuando es difícil contar con un nivel de ventilación adecuado, se recomienda emplear este tipo de equipos portátiles.

4. Mantenimiento industrial y limpieza

Priorizar la prevención antes que el mantenimiento correctivo, además de mantener una buena limpieza en unidades de impulsión y filtros de aire, son los puntos a destacar en esta categoría de recomendaciones.

  • Mantenimiento preventivo. Cuando se produzca la reapertura de un local, se requiere de una revisión de mantenimiento preventivo. Consulta este post para conocer de qué trata este tipo de mantenimiento industrial.
  • No se requiere la limpieza de conductos. Una vez puestas en marcha las anteriores recomendaciones, la limpieza de los conductos no será necesaria.
  • Revisión de filtros de aire. Al contrario que en el anterior punto, se debe garantizar la limpieza y el buen funcionamiento de los filtros del aire.
  • Revisión de unidades de impulsión. Más frecuente que la habitual.

5. Medidas anti-COVID-19

Por último, las personas encargadas del mantenimiento de las instalaciones y otras con mayor probabilidad de contagio, deben estar protegidas y contar con las medidas de prevención de riesgos laborales. Además, la empresa debe implementar un plan de medidas ante un posible contagio,

  • Incrementar las medidas de protección. Mantener un cuidado especial a la hora de extraer y limpiar los filtros de aire, donde se pueden encontrar trazas de contaminación del virus.
  • Posible contagio. Ventilación del espacio durante al menos cuatro horas antes de la desinfección de todos los equipos.

Gesman Soluciones busca la optimización entre recursos y salubridad

Sabemos que las medidas que recomiendan las instituciones públicas pueden desencadenar en costes energéticos mayores y en una diminución de la eficiencia energética. En nuestra empresa intentamos encontrar el equilibrio entre garantizar la salubridad del espacio con una ventilación adecuada y la solución más rentable en base a las medidas impuestas. Consulta más información para conocer otros aspectos sobre los sistemas de climatización y ventilación.

Tipos-de-mantenimiento-industrial-1200x675.jpg

Todo sobre los tipos de mantenimiento industrial

abril 29, 2021by Gesman SolucionesGesman Soluciones0

La correcta conservación de un equipo industrial conlleva la planificación de toda una estrategia y la selección de los tipos de mantenimiento industrial que se llevarán a cabo. En definitiva, hay que tomar decisiones para revisar estos activos tan importantes para cualquier empresa y garantizar que su funcionamiento sea el óptimo.

Existen varias clasificaciones, pero la más importante organiza los planes de mantenimiento en función de la tarea que se realiza. En otras palabras, la diferenciación principal es si la acción que un equipo de mantenimiento realiza es para preservar o restaurar el estado de una planta industrial y sus instalaciones.

Mantenimiento interno o externalizar esta tarea, ¿qué es mejor?

Es imprescindible tener en cuenta que el mantenimiento puede ser integrado desde una empresa externa o de forma interna. Si la fábrica cuenta con un tamaño suficientemente grande y tiene los recursos necesarios, la opción más usual es implementar personal que se encargue del mantenimiento interno. Por el otro lado, la opción más recurrente es externalizar las tareas de mantenimiento, cuyas ventajas principales son:

  • Mayor especialización

    La empresa externa está especializada en realizar tareas de mantenimiento, además de que su plantilla de trabajo cuenta con un alto grado de cualificación en esta función. Por el otro lado, el personal de tu empresa podrá concentrar sus esfuerzos en otro tipo de tareas, mejorando su especialización.

  • Ahorro de tiempo y de costes.

    Si la empresa no cuenta con los recursos suficientes o no tiene capacidad para adoptar un plan de mantenimiento interno, externalizar es mucho más ventajoso. Además, un plan integral de mantenimiento eficiente ahorrará costes en el futuro ya que alarga la vida de los activos.

  • Cumplir con la legislación vigente

    Existen casos en los que el mantenimiento industrial debe ser realizado por una organización externa según la normativa vigente. En este caso, la obligación de externalizar tiene como objetivo conseguir garantizar y acreditar la seguridad en las instalaciones.

  • Soluciones puntuales

    Una última ventaja radica en que la necesidad de mantenimiento puede ser puntual. Incluso, puede ocurrir que la empresa cuenta con un equipo de mantenimiento interno, pero ha ocurrido una avería o cualquier otro contratiempo que requiere de un equipo altamente cualificado. En estos casos, la empresa externa es beneficiosa puesto que no tiene porqué cumplir con un compromiso a largo plazo, sino que podrá realizarse un acuerdo puntual.

Evidentemente, la situación ideal para cada empresa depende de sus características y necesidades. La decisión de externalizar o internalizar un servicio va más allá de medir únicamente el coste o la capacidad industrial. Igualmente, el nivel de servicio ofrecido, la flexibilidad o el nivel de implicación de la empresa externa deberán ser razones tenidas en cuenta.

¿Cuáles son los tipos de mantenimiento industrial?

Reducir el riesgo de que las instalaciones sufran defectos irreparables depende tanto de acciones administrativas como técnicas. Como ya se ha ido tratando a lo largo del post, los tipos se diferencian en función de la tarea. Aquí veremos los dos principales tipos y sus características más importantes.

Mantenimiento correctivo

Mantenimiento preventivo

1. Mantenimiento correctivo

Es el tipo de mantenimiento más usual, puesto que es imprescindible cuando se encuentran fallos o errores en los equipos. Cuando existe un buen plan de mantenimiento industrial, este tipo de acciones pueden ser planificadas a priori. Sin embargo, la situación más habitual es que sea de forma inesperada.

Es bastante importante que el mantenimiento correctivo sea una acción rápida puesto que el mal funcionamiento de un equipo o su inactividad pueden producir pérdidas económicas. Por ello, es importante contar con un proveedor de confianza y que tenga capacidad de respuesta rápida en cualquier momento.

2. Mantenimiento preventivo

Este tipo de mantenimiento, como su propio nombre indica, examina el comportamiento y rendimiento de la maquinaria con el objetivo de detectar posibles anomalías antes de que se produzca cualquier error. Reduce los posibles riesgos a los que se enfrenta una empresa cuando la instalación falla y requiere de una vigilancia constante con una estrategia de mantenimiento bien fundamentada.

En definitiva, es muy importante contar con una estrategia de mantenimiento preventivo ya que evitará posibles errores y costes en el futuro. Su aplicación puede ser desde tres perspectivas diferentes:

  1. Mantenimiento predictivo

El predictivo emplea los datos y estadística para realizar predicciones y detectar posibles anomalías en los datos. Permite analizar un daño antes de que haya que realizar la reparación del mismo.

2. Mantenimiento de oportunidad

Se realiza puntualmente puesto que se aprovechan situaciones en las que la maquinaria no necesita estar en funcionamiento. Los periodos vacacionales o el cierre temporal de una planta industrial son las mejores ocasiones para realizar mantenimiento de oportunidad.

3. Mantenimiento programado

Se establece una calendarización del mantenimiento. En función de ciclos concretos, la cantidad producida, o cualquier otro aspecto que determine cuándo se debe realizar la acción preventiva.

¿Qué tipo de mantenimiento necesito?

La selección del tipo de mantenimiento industrial depende de qué necesidades tenga la empresa, si ha tenido alguna avería recientemente o qué nivel de tecnología emplea en sus instalaciones. Por ello, hacemos hincapié en que la mejor opción es crear un plan eficaz de mantenimiento industrial, aconsejado por expertos o creado desde el seno de la organización.

Es tan importante realizar acciones de mantenimiento a consciencia que estas influyen tanto en la capacidad productiva, como en el ahorro de costes y la eficiencia. Sea cual sea la mejor opción para tu empresa, realizar un mantenimiento integral de edificios es primordial.

mantenimiento-industrial-1200x800.jpg

¿Qué es el mantenimiento industrial?

octubre 25, 2019by Gesman Soluciones - Facility ServicesNoticias0

¿Qué es el mantenimiento industrial? Esta es una pregunta que pueden realizar muchas personas, sobre todo aquellas que no estén familiarizadas con la industria o estén empezando en este sector. A continuación, podrás encontrar todos los detalles sobre el mantenimiento industrial, así como la importancia de esta labor.

El mantenimiento industrial es uno de los pilares más importantes dentro del ámbito de la industria, ya que está muy relacionado con la calidad y producción realizada. Un buen mantenimiento puede ser fundamental para mantener niveles adecuados en estos dos aspectos.

También se puede definir de otra manera, como aquellas normas y acciones que tienen como objetivo la preservación de la actividad, incluyendo el local y máquinas utilizadas.
El control y mantenimiento de estos factores son necesarios para asegurar la adecuada utilización de todo lo relacionado para realizar la actividad industrial. Este hecho se traduce en un mayor rendimiento, así como evitar problemas y prologar la vida útil de los activos de la organización.

Dependiendo de las tareas desarrolladas se pueden distinguir distintos tipos de mantenimientos, aunque los más relevantes son:

  1. Mantenimiento correctivo: acciones enfocadas a solucionar los errores presentes en la maquinaria o equipos utilizados para la actividad industrial.
    Este mantenimiento tiene el objetivo de garantizar la realización de una actuación rápida y efectiva.
  2. Mantenimiento preventivo: acciones destinadas a evitar la aparición de errores o averías.
    Un adecuado mantenimiento preventivo reduce notablemente las averías y paradas.
mantenimiento industrial

Si ya tienes claro qué es el mantenimiento industrial comienza a aplicarlo en tu empresa de forma eficaz.

En Gesman Soluciones sabemos lo importante que es un adecuado mantenimiento industrial. Por ese motivo contamos con profesionales cualificados y con una gran experiencia, los cuales se encargarán de desarrollar una mayor productividad de tus equipos.

Pero esto no es todo, también podrás reducir tus costes y consumo, aumentando además la vida útil de la maquinaria. Asimismo, estaremos ahí cuando más lo necesites, ofreciéndote un servicio de 24h los 365 días del año, además del asesoramiento técnico y legal.