Nuevo Reglamento de Protección Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI)
agosto 21, 2017by Gesman SolucionesGesman SolucionesNoticias0
Hace unos meses se dio a conocer Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo , por el cual se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (RIPCI) y deroga y sustituye al Real Decreto 1942/1993.
Hay que cumplir una serie de requisitos para poder adaptarse a las novedades exigidas por el nuevo Real Decreto de Instalaciones de Protección contra Incendios:
1.Disponer de un Certificado De Gestión De La Calidad implantado, en base a la norma ISO 9001.
Para la obtención del la normativa ISO 9001 deberá incluir el diseño e instalación de todos los sistemas o equipos para los que se solicita la habilitación.
En el caso de nuevas actividades, se considerará que está cumplido el requisito de acreditación si se demuestra tener contratado el desarrollo e implantación de dicho sistema de gestión de la calidad. Esta circunstancia solo tendrá validez durante un año a contar desde el inicio de la actividad. Este punto está desarrollado en al articulo 10 punto del nuevo Reglamento.
2. Suscribir un seguro de responsabilidad civil. Este punto es un requisito indispensable para cualquier empresa instaladora o mantenedora de protección contra incendios.
3. Otra novedad a destacar en este nuevo reglamente, es la obligatoriedad de realizar Inspección por un Organismo de Control Acreditado (OCA), siempre que la inspección de las instalaciones de protección contra incendios no esté sometida a una normativa específica. Según el artículo 22 del RICPI se establece realizar al menos cada 10 años un informe por OCA.
Hay una serie de excepciones para la realización de dicha inspección por OCA que son las siguientes.
a)Uso residencial vivienda
b) Uso administrativo con superficie construida menos de 2000 m2
c)Uso docente con superficie construida menor de 2000 m2
d) Uso comercial con superficie construida menor de 500 m2
e) Uso pública concurrencia con superficie construida menor de 500 m2 y
f) Uso aparcamiento con superficie construida menor de 500 m2.
4. Se han añadido nuevos tipos de equipos y sistemas de protección activa contra incendios, respecto a la anterior normativa, como se puede ver en la siguiente relación.
*Sistema fija de extinción por agua nebulizada
*Sistemas fijos de extinción por aerosoles condensados
*Sistemas para el control de humos y de calor
*Mantas ignífugas
*Alumbrado de emergencia.
El Reglamento entrara en vigor a los 6 meses de su publicación , por lo tanto, partir de diciembre de 2017 requiere que todas las empresas instaladoras y de mantenimiento de sistemas de protección contra incendios dispongan de un sistema de gestión ISO 9001 implantado y certificado . Las empresas que ejerzan su actividad de conformidad con el anterior Reglamento dispondrán hasta el 12 de diciembre de 2018 para adaptarse a dichos cambios (según Art. 10 y 15 del RD 513/2017)