https://gesmansoluciones.es/wp-content/uploads/2016/05/DSC_0036.png

 La Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI) saca a la luz su Libro Verde en el que se saca como conclusión que un edificio eficiente (tanto residencial como comercial) reduce hasta un 30% los costes operativos de servicios básicos como gas, energía o electricidad. Lo cual todo esto se traduce en AHORRO.

Destacamos la importancia de las nuevas tecnologías que se han convertido rápidamente en el gran aliado de la sostenibilidad inmobiliaria. La incorporación de sensores de movimiento, filtros solares, iluminación LED o sistemas de gestión de la calefacción autorregulables no solo reduce el gasto y alarga la vida útil  de los recursos que se utilizan, sino que aumenta el confort y bienestar.

La eficiencia energética de la propiedad se tiene en cuenta también en que un edificio reformado goza de una mayor demanda y permanece desocupado menos tiempo, lo que contribuye al saneamiento del sector inmobiliario.

Los datos que incluye el Libro Verde certifican también que la adopción de un enfoque sostenible fomenta la creación de nuevos puestos de trabajo. En concreto, la actividad de rehabilitación de los edificios genera 18 puestos por cada millón de euros invertidos en el sector de la construcción en España, aportando una mayor solidez a la economía española.

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de ACI, puso de manifiesto en la presentación del Libro Verde que “las empresas que invierten en el sector inmobiliario apuestan cada vez más por edificios sostenibles, que se ajusten a las últimas tendencias en el mercado y las diferencien frente a su competencia”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *